01/09/2025 17:11
01/09/2025 17:11
01/09/2025 17:11
01/09/2025 17:10
01/09/2025 17:10
01/09/2025 17:10
01/09/2025 17:08
01/09/2025 17:07
01/09/2025 17:06
01/09/2025 17:06
Parana » APF
Fecha: 01/09/2025 13:30
Las ventas en panaderías cayeron un 30% en Entre Ríos y el sector advierte que trabaja "a pérdida" Las ventas en panaderías de Entre Ríos cayeron entre un 30% y un 40% en comparación con el año pasado, indicó a APFDigital el presidente del Centro de Panaderos de la provincia. El sector no puede trasladar los aumentos de costos a los precios debido a la baja capacidad de compra de la gente. lunes 01 de septiembre de 2025 | 13:12hs. El titular del Centro de Panaderos de Entre Ríos, Pablo Jacob, dialogó con esta Agencia sobre la grave situación del sector: "Tenemos aumentos todos los meses en materias primas, servicios, combustibles y cargas sociales, pero esos incrementos no se han podido trasladar a los precios de los productos porque la capacidad de compra de la gente es muy baja". Jacob detalló que, debido a esta situación, "los panaderos están trabajando prácticamente a pérdida" y que, si bien aún no se registran cierres, los comercios "empiezan a tener deudas en impuestos y con proveedores". Cambio en el consumo En cuanto al consumo, Jacob explicó que las ventas varían según la ubicación de la panadería y sus especialidades, pero señaló que, en general, la gente ha cambiado sus hábitos de compra. "Las personas que compraban un cuarto kilo de bizcochos para acompañar el mate, hoy compran un cuarto kilo de galletas", ejemplificó. "La gente ha empezado a comprar productos más baratos", indicó, lo que complica la situación para las panaderías que ofrecen pastelería o confitería. "Los productos más caros, como tortas o masas finas, han caído drásticamente en su venta", concluyó. (APFDigital)
Ver noticia original