01/09/2025 20:06
01/09/2025 20:05
01/09/2025 20:05
01/09/2025 20:04
01/09/2025 20:04
01/09/2025 20:04
01/09/2025 20:02
01/09/2025 20:02
01/09/2025 20:02
01/09/2025 20:02
» Agenfor
Fecha: 01/09/2025 13:16
En el marco de las obras inauguradas en El Colorado, este lunes 1 de septiembre, por la mañana, el gobernador Gildo Insfrán tomó la palabra durante el acto central en el nuevo Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) “República Federal de Alemania” de la localidad y se refirió a este proceso electoral al que consideró “de profunda importancia para el destino de la República Argentina”. En principio, puso en valor que “hoy logramos hechos muy importantes en El Colorado” y señaló la habilitación del tomógrafo en el hospital distrital de la jurisdicción, la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y del ISFD coloradense. Sobre el primero, el mandatario dijo que “parece algo simple y sencillo” pero este aparato significa “dar mejor calidad a la salud pública” ya que “estamos logrando que el último hospital distrital tenga el tomógrafo”. Centro de Desarrollo Infantil Inauguración CDI “Costó mucho, por una cosa u otra, pero hoy El Colorado y las colonias vecinas que responden a este distrito sanitario van a tener este aparato, que no es aislado, está interconectado con todos los otros del sistema de salud de la provincia y se monitorea desde el último estrato de la salud que es el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, explicó. En cuanto al CDI, Insfrán indicó que será un lugar “donde van a acudir los niños de 45 días a cuatro años “para que sus padres puedan trabajar tranquilos” y expresó que “las maestras jardineras van a estar contentas porque dicen que los chicos que pasan por un CDI están muy estimulados” por lo que, aseguró, “es un hecho social muy importante”. Respecto al nuevo edificio del ISFD, recordó que “se creó en un Gobierno peronista” y que esta estructura edilicia tiene 4.250 metros cuadrados aunque, aclaró, “el edificio es lo de menos, porque lo importante son las actividades que se realizan aquí, las distintas carreras que contiene”. Proceso electoral En otro orden, el Gobernador habló de este proceso electoral que atraviesa el país y ratificó que tiene profunda importancia para el destino de la República Argentina ya que “tenemos que despertarnos de esta siesta terrible que estamos viviendo”. “En mi corta historia política nunca vi la degradación a su mínima expresión con lenguajes soez de la máxima autoridad, con teorías conspirativas que solamente existen en su imaginación”, lamentó. E ironizó: “Es repudiado por un pueblo y el culpable es la organización criminal de los kukas”, al mismo tiempo que cuestionó: “Nunca aceptar que hay un pueblo que está reaccionando ante medidas que hacen a lo más grave de un país, medidas que todos los días nos hacen más débiles y nos están entregando silenciosamente al imperio de turno”. En ese sentido, Insfrán reflexionó en que “no lo podemos permitir, pensemos como pensemos y tengamos la ideología que tengamos”. “Tal vez dicen que somos una provincia pequeña, joven, pero gracias a Dios esclarecida; y ese esclarecimiento tiene que llegar, y sé que va a llegar, a cada uno de nuestros compatriotas y no se van a dejar influenciar por medios de comunicación, redes sociales, en donde nos quieren hacer creer, como aquí tenemos algunos representantes también de este Gobierno central, que dicen que el Modelo Formoseño es empobrecedor”, manifestó. Y sostuvo: “Que lástima que formoseños que se dicen formoseños tengan que pensar de esa manera, si el Modelo Formoseño es el que nos está dando estas posibilidades, en el área educativa, de la salud, ciencia y tecnología, y que se quiera disminuir esos logros, con slogans tan estúpidos de decir modelo empobrecedor”. Asimismo, resaltó que, hace poco, “salimos de un proceso electoral del 29 de junio donde los resultados a favor del Modelo Formoseño fueron extraordinarios”, sin embargo, contó, “a los pocos días tomo el diario Clarín y parece que no tuvieron en cuenta lo que pensaron los formoseños, el Gobernador figuraba entre los peores del país”. “No es que me moleste a mí en lo personal, pero sí en lo que represento porque yo represento al pueblo de Formosa”, aseguró. Marcha triunfal En esa línea, el titular del Ejecutivo, rememoró que visitó la ciudad antes de la contienda del 29 de junio y, durante ese acto, dijo: “hoy empezamos desde La Docta, la Perla del Sur, la marcha triunfal”. “Y hoy vuelvo a repetir lo mismo: hoy, 1 de septiembre, desde El Colorado empezamos la marcha triunfal del 26 de octubre, desde aquí, desde este mismo lugar. Lo digo con toda convicción y fortaleza, pueden decir lo que quieran pero en Formosa hay conducción, hay comprensión, porque Perón decía que la política no se aprende, se comprende y yo creo que eso es lo que ocurre en Formosa: el pueblo comprende la política”, esbozó. Y garantizó que esa comprensión es la que hace que “estemos unidos, organizados y solidarios; estas tres cosas nos hacen invencibles”. “Podrán cacarear lo que quieran, no querrán reconocer que en las Pruebas Aprender fuimos primeros en el país, que en el índice de GINI, índice internacional para ver la distribución de la riqueza, Formosa es primera con 0, 30 cuando más cerca del 0 estamos la distribución es más igualitaria y 0, 45 es el índice que tiene el país”, detalló. Por ello, Insfrán agradeció el acompañamiento del pueblo coloradense y les pidió “nada más que una cosa: acompáñennos el 26 (de octubre)”, al mismo tiempo que apuntó contra el espacio partidario del Presidente que lleva en su nombre la palabra libertad pero “es de lo que menos pueden hablar”. “Siempre digo y sostengo: no puede haber libertad sin justicia social, las consecuencias se lo van a ir indicando”, cerró; y pidió al Señor y la Virgen que los acompañen en la posibilidad de concretar “un proyecto político que está a la vista”.
Ver noticia original