01/09/2025 23:30
01/09/2025 23:30
01/09/2025 23:30
01/09/2025 23:29
01/09/2025 23:28
01/09/2025 23:28
01/09/2025 23:27
01/09/2025 23:27
01/09/2025 23:27
01/09/2025 23:26
» Data Chaco
Fecha: 01/09/2025 12:52
La ingeniera agrónoma Virginia Bianciotto, asesora en Pitteri Comercial, compartió recomendaciones para quienes desean dar los primeros pasos en el cultivo de hortalizas y verduras en casa. "En Pitteri comercializamos toda la línea para arrancar de cero con una huerta: desde el sustrato, las bandejas, macetas, semillas y también ofrecemos asesoría para acompañar ese proceso", explicó en diálogo con El Garage de Data . El kit recomendado para principiantes incluye un sustrato compuesto por tierra, perlita y lombricompuesto, además de bandejas para germinar, según el cultivo elegido, o bien la siembra directa en tierra. En estos casos, Bianciotto recomienda sumar fertilizantes que acompañen el crecimiento de las plantas. Estos productos podrán conseguirse este sábado 6 de septiembre en el local de la empresa, ubicado por avenida 25 de mayo 1171, que tendrá una gran barata con descuentos, una oportunidad especial para quienes estén pensando en iniciar su huerta. Uno de los principales cuidados está relacionado con el clima: "Hay que tener mucho cuidado con las lluvias intensas, que hacen saltar la semilla. Por eso es importante cubrirla, porque si no la plantita no arranca. Nuestro verano, además, es fatal", advirtió. Qué plantar primero Para quienes se inician, los cultivos más sencillos son la lechuga, la rúcula o la acelga, ya que crecen rápido y toleran mejor las altas temperaturas de la región. En cambio, las flores y las aromáticas suelen ser más delicadas y demandan condiciones específicas. También es fundamental considerar la ubicación del espacio de cultivo: "Hay que tener en cuenta si la planta es de sol, sombra o semisombra. Lo ideal es que el lugar reciba al menos seis horas de luz diaria", recomendó. Plagas y control responsable Entre las plagas más comunes en huertas familiares se encuentran pulgones, cochinillas, trips, hongos y gusanos. Para su control, Pitteri ofrece tanto agroquímicos como alternativas orgánicas. Bianciotto destacó que el manejo orgánico requiere más paciencia y observación: "Es importante el control cultural. Los hongos proliferan con calor y humedad, por lo que antes de aplicar un producto conviene airear la planta con poda o limpieza". Respecto al uso de agroquímicos, subrayó que debe hacerse con responsabilidad: "Hay que usar guantes, barbijo, evitar aplicarlos con viento y nunca hacerlo en ojotas. Mal utilizados, pueden dañar tanto a las personas como a las mascotas". Variedades novedosas En Pitteri también se pueden encontrar semillas innovadoras, como sobres de acelga en colores amarillo, rojo y verde, que generan un atractivo visual en la huerta, además de sets de micro tomates en distintas variedades. Para quienes se inician, la especialista resumió: "Arranquen con semillas que emergen fácil, den un buen sustrato y cuiden las condiciones climáticas de las plantas". Notas Relacionadas
Ver noticia original