01/09/2025 14:52
01/09/2025 14:51
01/09/2025 14:51
01/09/2025 14:51
01/09/2025 14:50
01/09/2025 14:50
01/09/2025 14:50
01/09/2025 14:50
01/09/2025 14:49
01/09/2025 14:48
» Diario Cordoba
Fecha: 01/09/2025 11:30
La Comisión Europea ha confirmado este lunes que el sistema GPS del que dependía la navegación del avión en el que viajaba la presidenta, Ursula von der Leyen, el pasado domingo sufrió una interferencia por parte de Rusia, según las autoridades búlgaras, obligando a los pilotos a aterrizar el avión haciendo uso de mapas. Una portavoz del Ejecutivo comunitario ha explicado en la rueda de prensa diaria de la Comisión que hubo "interferencias en el GPS, pero el avión aterrizó sin problemas en Bulgaria", añadiendo que las autoridades búlgaras "nos han informado de que sospechan que esto se debió a una interferencia flagrante por parte de Rusia". La portavoz ha acusado a Rusia de "amenazas" e "intimidaciones". Von der Leyen viajaba en un vuelo charter con su equipo, en el marco de una ronda de visitas a países en la primera línea de defensa, precisamente frente a Rusia. Cuando se produjo el incidente, que habría afectado Aeropuerto Internacional de Plovdiv, en Bulgaria, donde la presidenta aterrizó, camino de Sopot. "Este incidente subraya la urgencia de la misión que la presidenta está llevando a cabo en los Estados miembros de primera línea estos días", ha asegurado la portavoz. Sanciones y un plan de acción El incidente no provocó la desviación del vuelo ni ningún cambio en la ruta, pero los pilotos tuvieron que hacer uso de mapas, según informa el Financial Times. La Comisión reconoce que este tipo de incidentes son cada vez más habituales, especialmente en los países de primera línea del flanco orienta. "Europa es la región más afectada a nivel mundial", ha reconocido una portavoz del Ejecutivo. Los gobiernos europeos, junto con la propia Comisión, y la industria, están buscando soluciones a un problema con serias implicaciones para la seguridad marítima y aérea. Bruselas trabaja de hecho en un plan de acción, basado en las experiencias de los distintos países de la UE. Además, el bloque ha sancionado a algunas de las compañías que se encuentran detrás de estos intentos de interferencias o bloqueos de los sistemas de navegación.
Ver noticia original