01/09/2025 17:56
01/09/2025 17:56
01/09/2025 17:55
01/09/2025 17:55
01/09/2025 17:55
01/09/2025 17:55
01/09/2025 17:54
01/09/2025 17:54
01/09/2025 17:54
01/09/2025 17:54
Parana » Al Dia ER
Fecha: 01/09/2025 14:50
Será una doble función el próximo jueves 4 de septiembre, con la proyección del documental Dejar Romero (2024, 77 min) de Alejandro Fernández Mouján y Hernán Khourian. Las funciones serán a las 17 y a las 19:30 en la Sala Rubén Noble (Gregoria Matorras 861), de Paraná. Con acceso libre y gratuito. Estas funciones están organizadas por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), organismo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, y el Programa Prácticas Educativas Territoriales de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (Uader) denominado “El cine como promotor de procesos de desmanicomialización en la región”. En este marco también participa el equipo interdisciplinario del Hospital de Día, del Hospital Escuela de Salud Mental que funciona en la capital entrerriana. De esta manera el Cineclub del Iaaer marca su continuidad en septiembre, proyectando este documental que acompaña el proceso de desmanicomialización del Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn de La Plata, durante mucho tiempo conocido bajo otro nombre, el de Melchor Romero, institución fundada en 1884 y ejemplo prototípico de los otrora llamados manicomios. Invitados especiales y sinopsis del documental Cabe destacar que después de cada función contará con la presencia de Alejandro Fernández Moujan e integrantes del Movimiento por la Desmanicomialización en Romero, quienes conversarán con el público, sobre la problemática que plantea la película. La película es el resultado de un registro de más de cinco años del proceso de “desmanicomialización” del hospital platense, período durante el cual también acompañaron la recolección y revisión de centenares de historias médicas. Después de 140 años, existen alternativas al manicomio. Dejar Romero, sigue de cerca la experiencia de la desinstitucionalización, centrándose en la vida de los usuarios y de quienes son el motor de este proceso: los jóvenes que integran el Movimiento por la Desinstitucionalización en Romero.
Ver noticia original