Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colapinto le calló la boca a Briatore en la pista: por qué pica en punta para ser titular en la F1 en 2026

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 01/09/2025 08:45

    Igualmente, el argentino encaró el fin de semana sin importar lo que dijo Briatore en esa conferencia. Sigue con su proceso de maduración, recontra enfocado en lo que pasa arriba del auto. Está tan metido, que a pesar de que el auto, como él mismo dijo el viernes tras la segunda práctica, “es raro”, el pibe de Pilar la rompió en la pista. El domingo, aprovechó la mala largada de Gabriel Bortoleto (Sauber) y, una vez más, hizo una carrera impecable. Hizo caso cuando le pidieron que dejara pasar a Gasly, que venía a un segundo. Demostró su profesionalismo una y otra vez, pero no le devolvieron el favor: tardaron en ordenarle al francés que le cediera su puesto al final de la carrera. Con la sanción posterior a Kimi Antonelli (Mercedes) por el toque a Charles Leclerc (Ferrari), que terminó chocando, el argentino podría haber sumado su primer punto con Alpine. Con un auto que no va a tener mejoras hasta fin de temporada y la mira puesta en el de 2026, el equipo francés tiene que aprovechar cada oportunidad para sumar puntos. Hoy sigue perdiendo guita de cara a la próxima temporada por estar último en el Campeonato Mundial de Constructores. “Carrera divertida, una lástima irnos sin ningún punto estando tan cerca. En unos días, otra chance. Gracias a mis ingenieros y mecánicos por dejarlo todo y no bajar los brazos. Ya van a venir los puntos”, contó Franco en su Instagram. Franco Colapinto y su mánager, Jamie Campbell-Walter, que lo bancó de nuevo públicamente (@LucianoYoma) Colapinto lo pasó dos veces a Gasly, incluso después de que le dieran la orden en el segundo caso, porque el ritmo del argentino era mejor. La telemetría mostró que, cuando los dos estaban con las gomas duras, Franco hizo el mejor tiempo en 1m16s428 (vuelta 34), contra 1m16s520 (vuelta 49). Fue en el segundo parcial (el ‘stint’) de la carrera. El argentino entró a boxes en la vuelta 20 para su primera parada, y el francés en la 24. Si bien el bonaerense marcó la mejor vuelta respecto a su compañero, lo hizo con gomas blandas, las que más rápido agarran el asfalto. Colapinto dejó de tener como meta no quedar tan atrás de Gasly y lo superó en carrera por segunda vez consecutiva, en dos circuitos donde nunca había corrido en F1 como el Hungaroring (18º vs. 19º) y Zandvoort (11º vs. 17º). “Después de nueve carreras, lo estamos alcanzando a Pierre y pisándole los talones, y a la vez laburamos re bien juntos para empujar al equipo para adelante”, dijo su mánager, Jamie Campbell-Walter, en sus redes. “Manejaste bárbaro todo el fin de semana. Tu actitud después merece un aplauso grande. Con tanta adrenalina, nunca es fácil tener un micrófono encima y que hayas respondido diez puntos. Cada vez estamos más cerca, te merecías un punto hoy. Mantené la cabeza en alto porque, digan lo que digan los demás, la estás rompiendo”, agregó el ex piloto escocés. Quedan nueve Grandes Premios para que termine el año, en circuitos donde Franco ya corrió en F1 en 2024 con Williams. Hoy tiene otro auto, que no es competitivo. Pero da para ilusionarse lo que dijo después de la carrera en Zandvoort, porque si bien se lamentó por no haber podido sumar ese punto, afirmó: “fue un buen fin de semana, estoy más consistente con el auto, estoy un poco más cómodo”. Desde que se subió por primera vez al A525 el 16 de mayo en las primeras pruebas libres de Imola, Colapinto sigue en franco ascenso –haciéndole honor a su apellido– y demuestra que se merece la butaca de titular en 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por