04/09/2025 08:01
04/09/2025 08:01
04/09/2025 08:00
04/09/2025 07:48
04/09/2025 07:44
04/09/2025 07:43
04/09/2025 07:42
04/09/2025 07:41
04/09/2025 07:41
04/09/2025 07:41
» Diario Cordoba
Fecha: 01/09/2025 11:39
La junta de gobierno local del Ayuntamiento ha aprobado este lunes el segundo convenio que se aprueba para una zona privada de uso público en Córdoba, en concreto para el barrio de San José Obrero. El primer convenio se cerró en el mes de mayo con una mancomunidad de nueve bloques del barrio del Parque Cruz Conde, localizados en la calle Doctor José Altolaguirre. Ahora, en virtud de este nuevo acuerdo, el Consistorio asumirá también la limpieza y el mantenimiento del alumbrado y el pavimento de las zonas públicas en torno a los 69 bloques de la barriada de San José Obrero, en la zona de la Fuensanta, a cambio de que el espacio pase a ser de disfrute público al 100%. Dicho convenio era una demanda histórica de los vecinos de distintos barrios de la ciudad, siendo las asociaciones vecinales de San José Obrero, junto al Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), las que más han tirado de este carro para solucionar una situación enquistada hasta ahora y cuyo mantenimiento han tenido que asumir históricamente los residentes. En total, el área afectada es de 27.797 m2. El convenio tendrá una duración de cuatro años desde la fecha de su formalización y será prorrogable anualmente durante cuatro años más. Lo que asume el Ayuntamiento El portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico, ha explicado que gracias a este acuerdo se acabará con "la indefinición" que hasta ahora se daba en estas zonas. En concreto, el Ayuntamiento asumirá la limpieza urbana en San José Obrero, incluido el vaciado y recogida de papeleras y sustitución de las mismas al final de su vida útil o por deterioro causado por el uso público. Además, asume la conservación del alumbrado que implica sufragar el coste de suministro eléctrico, reposición de lámparas y luminarias excluyendo los puntos de luz adicionales o innecesarios instalados por los propietarios, y la conservación de pavimentos que implica su limpieza, baldeo, así como al final de su vida útil o por deterioro causado por el uso público la sustitución de la baldosa. En este sentido, se incluye el mantenimiento y conservación de la jardinería y del mobiliario urbano. Por último, el Ayuntamiento se hará cargo de la limpieza de pintadas y graffitis. Además de los residentes del Parque Cruz Conde y de San José Obrero con los que ya se ha sellado un acuerdo, hay otros vecinos que viven en zonas privadas de uso público que están avanzando para conseguir un convenio de similares características.
Ver noticia original