Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El caso Dani Olmo, de nuevo en el tapete: está habilitado gracias a la resolución del CSD, pero hoy podría quedarse afuera.

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 01/09/2025 08:44

    La inscripción de Dani Olmo vuelve al punto de mira. El FC Barcelona trabaja a destajo para poder sanear sus cuentas y poder alcanzar la ansiada regla 1:1. Una cuestión que permitiría a los azulgranas poder inscribir a los jugadores pendientes. El hecho de que todavía no hayan podido adjudicar los palcos VIP ha avocado al equipo de Joan Laporta a una situación similar a la que vivieron durante el verano pasado. Dani Olmo vivió la misma situación, pero una resolución adoptada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) le permitió inscribirse. Sin embargo, este 1 de septiembre la situación del centrocampista podría dar un giro de 180 grados. El ocho de enero el CSD concedió la medida cautelar urgente al club azulgrana para que pudiera inscribir de forma provisional tanto a Dani Olmo como a Pau Víctor. De esta forma, ambos futbolistas pudieron jugar la segunda vuelta de la temporada. La decisión del organismo deportivo se basó en el artículo 27 de la Ley del Deporte, según detalló en un comunicado, por la que los deportistas profesionales tienen derecho “a una carrera deportiva conforme a sus potencialidades” y con todas las garantías y certidumbre. Y concluyó: “El CSD considera que la no adopción de esta medida cautelar causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el club y, sobre todo, para los futbolistas. Esto podría dañar también los intereses de la selección española, así como del resto de las competiciones nacionales, incluida LaLiga”. La complejidad del caso radica en que esta inscripción excepcional no garantiza la permanencia del futbolista más allá del cierre de la ventana de fichajes si se producen novedades en el frente judicial. El proceso ha escalado al ámbito de la Audiencia Nacional tras una intervención del Contencioso Administrativo, que se declaró incompetente para decidir y trasladó el asunto a un rango superior. Este tribunal es ahora el encargado de resolver el fondo de la cuestión y de decidir si prosperan las medidas cautelares solicitadas por LaLiga el pasado mes de abril en busca de anular la inscripción. El cumplimiento de la regla 1:1 impuesta por LaLiga para controlar el fair play financiero se convierte en una prioridad máxima para el club en este contexto. La normativa estipula que para cada euro destinado a nuevas incorporaciones o inscripciones, el club debe haber generado previamente esa misma cantidad en ingresos o ahorros salariales. Alcanzar ese equilibrio resultaría clave en caso de que el Barcelona se viera forzado a dar de baja la actual inscripción de Olmo y tramitar de inmediato una nueva para asegurar su elegibilidad a nivel federativo. El mes de agosto resulta inhábil para procedimientos judiciales en España, salvo casos de urgencia, por lo que no se espera novedad alguna hasta el domingo 31. El 1 de septiembre cobra especial significado, ya que ese día reabre la actividad judicial y coincide con la fecha límite para mover fichas dentro del plantel en la Liga española. Un ajuste administrativo o legal de última hora podría dejar a Olmo sin posibilidad de continuar jugando hasta la siguiente ventana de traspasos. Lo ideal para el centrocampista es que el FC Barcelona esté en el 1:1, una situación que permitiría al club dar de baja la inscripción y volver a inscribirle de nuevo. El CSD concede la cautelarísima al FC Barcelona para que pueda inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Si la sentencia resulta favorable para el FC Barcelona, Dani Olmo podría seguir inscrito con la cautelar actual. Sin embargo, si diera la razón a LaLiga se podrían producir dos escenarios complicados para el centrocampista. En caso de que la sentencia se diera a conocer el mismo 1 de septiembre, ese mismo día deberían dar de baja la licencia del jugador y el club tendría que buscar la forma de inscribirle antes de las 23:59 horas. Si la sentencia contra el Barça llega a partir del día 3 de septiembre, Olmo sería dado de bajo y no podría ser inscrito hasta el mercado de fichajes de invierno. Una situación complicada, cuyo solución para no depender de la sentencia, sería que los de Joan Laporta alcanzaran la regla 1:1.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por