01/09/2025 11:50
01/09/2025 11:49
01/09/2025 11:49
01/09/2025 11:48
01/09/2025 11:48
01/09/2025 11:48
01/09/2025 11:47
01/09/2025 11:46
01/09/2025 11:46
01/09/2025 11:46
Concordia » Hora Digital
Fecha: 01/09/2025 08:02
La selección argentina de básquetbol afrontó su cuarta final consecutiva en la AmeriCup, esta vez frente a Brasil en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua. Sin embargo, quedó a las puertas de repetir el título, ya que cayó por 55-47. En las tres ediciones anteriores, el conjunto argentino perdió ante Venezuela en 2015, cayó frente a Estados Unidos en 2017 y se impuso sobre Brasil en 2022. El equipo dirigido por Pablo Prigioni llegó a esta instancia tras superar a Puerto Rico en tiempo suplementario durante los cuartos de final y vencer a Canadá en las semifinales. El inicio del encuentro estuvo marcado por una gran intensidad, con los rebotes ofensivos como el aspecto más destacado del conjunto argentino. Gonzalo Corbalán logró capturar cuatro rebotes en los primeros seis minutos, lo que permitió a su equipo mantenerse competitivo en el arranque. A pesar de este esfuerzo, Brasil cerró el primer cuarto con una ventaja mínima de 16-15. Ambos equipos exhibieron una baja efectividad en los lanzamientos de campo, lo que se reflejó en un marcador con pocos puntos. Durante el segundo cuarto, la diferencia en los rebotes se redujo y la baja eficacia en los tiros persistió para ambos lados. No obstante, Brasil consiguió mejorar levemente su puntería desde el perímetro, lo que le permitió ampliar la diferencia y llegar al descanso con una ventaja. El equipo dirigido por Petrovic se fue al entretiempo liderando 31-24. En el análisis estadístico de la primera mitad, las pérdidas de balón resultaron un factor negativo para Argentina, que acumuló ocho frente a solo dos de Brasil. En cuanto a robos, los brasileños también dominaron con seis contra dos. Estos datos explican en parte la diferencia en el marcador al cierre de la primera parte. En el inicio del segundo tiempo, el conjunto nacional había conseguido un rápido 4-0 en poco más de un minuto, aunque la reacción de Brasil fue inmediata: endureció su defensa, encadenó un parcial de 9-0 y alcanzó una ventaja máxima de 40-28 en 4 minutos y 30 segundos del tercer capítulo. La selección argentina recortó la diferencia a 36-42 al finalizar el tercer cuarto, sosteniéndose en el partido gracias a la intensidad defensiva y al dominio en los rebotes ofensivos, ante evidentes dificultades para anotar. De todos modos, el elenco brasileño volvió a alejarse en el marcador en el inicio del último cuarto con un parcial de de 8-0 en solo tres minutos y sacó la máxima ventaja de 14 puntos, para ponerse 50-36. Argentina intentó ensayar una reacción en los minutos finales y, a 2 minutos con 30 segundos del cierre, logró acortar la diferencia a siete puntos. Sin embargo, luego de una jugada en la que Brasil se quedó con la posesión luego de una revisión, un triple de Vitor Benite echó por tierra el ánimo de los jugadores albicelestes que sintieron el impacto del golpe. El máximo anotador del conjunto argentino fue Francisco Caffaro, que aportó 11 puntos (5/7 en tiros de campo y 1/1 en tiros libres). El segundo en la lista fue José Bildoza con 8. Por el lado brasileño, el más efectivo fue Yago Santos, que sumó 14 puntos (5/15 en tiros de campo y 1/1 en tiros libres).
Ver noticia original