01/09/2025 15:34
01/09/2025 15:34
01/09/2025 15:32
01/09/2025 15:32
01/09/2025 15:32
01/09/2025 15:30
01/09/2025 15:30
01/09/2025 15:30
01/09/2025 15:30
01/09/2025 15:30
» Diario Cordoba
Fecha: 01/09/2025 11:47
El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este lunes el listado definitivo de entidades admitidas y excluidas para las subvenciones que se otorgan para la celebración de verbenas en la ciudad en 2025 (la mitad de las cuales ya se han celebrado) y ha informado de que este año la verbena que organiza la hermandad del Resucitado no se celebrará en el entorno de la plaza Conde de Priego, ni dentro del casco histórico. Se trata de una decisión del gobierno municipal para evitar generar molestias a los vecinos de este entorno protegido que el año pasado vieron como esta verbena terminaba convirtiéndose en un botellón. Aquella circunstancia, y la celebración días más tarde de la también populosa verbena de la Quinta Angustia en la plaza de Colón, avivaron las críticas de los colectivos vecinales y obligaron a tomar medidas a la Delegación de Fiestas. En el mes de junio se aprobaron las bases reguladoras de las verbenas de este año que incluían limitaciones en la música y en los días de celebración de la verbena, además de la prohibición expresa de celebrarse en un lugar donde ya haya habido dos o más eventos en verano, para no saturar la zona con actividades que implican ruido. Por este motivo y en base a estas nuevas medidas se impedirá al Resucitado repetir ubicación cerca de la iglesia de Santa Marina. El delegado de Fiestas y Tradiciones Populares, Julián Urbano, ha informado hoy tras la reunión de la junta de gobierno local de que en la actualidad la hermandad y el Consistorio tratan de consensuar una ubicación alternativa a la trasera de la iglesia de Santa Marina, que podría ser la zona del Chimeneón después de haberse descartado también el cine Fuenseca, donde ya había programación. Verbena de la Quinta Angustia en Colón. / MANUEL MURILLO La de Colón, sí La verbena que sí podrá celebrarse en la misma ubicación que el año pasado será la de la hermandad de la Quinta Angustia. El delegado Julián Urbano ha indicado que la plaza de Colón (junto al punto informativo de Aucorsa) no se considera casco histórico y que por ese motivo la verbena podrá repetir sitio sin problema. Este año, se van a celebrar del 21 de julio al 28 de septiembre un total de 14 verbenas, de las que 7 ya se han celebrado. El Ayuntamiento ha concedido ayudas al montaje de 1.785 euros a los colectivos organizadores, 600 euros más que el año pasado. En 2024 se celebraron un total de 21 verbenas populares, que contaron con nueve incorporaciones más con respecto al año anterior.
Ver noticia original