Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Compró un departamento a estrenar, se lo prestó a una amiga y ahora no se quiere ir: “Tuve que iniciar una demanda de desalojo”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/09/2025 05:02

    En este audio, la usurpadora increpa a la dueña y le avisa que no se va a ir del departamento porque pertenece al Plan Procrear, que sale de los impuestos que ella también le paga al Estado Mariela jamás imaginó que un gesto de solidaridad hacia una compañera de trabajo terminaría en un conflicto judicial. Madre soltera, en pareja y con una hija de 3 años -que posee un Certificado Único de Discapacidad-, había accedido a un departamento a estrenar a través del Programa PROCREAR en el desarrollo urbano “Estación Buenos Aires”, en el barrio porteño de Parque Patricios. Sin embargo, como al momento de la entrega de las llaves, en marzo de 2023, ella aún tenía vigente un contrato de alquiler hasta julio de 2024, tuvo que postergar la mudanza porque sino tenía que pagar muchísimo dinero para su cancelación. En ese contexto, una compañera de trabajo de Mariela -la damnificada prefiere utilizar un nombre ficticio para preservar su identidad- le contó que estaba recién separada, que no tenía donde vivir y que era víctima de violencia de género por parte de su marido, con quien tiene dos hijos menores de edad. El complejo Estación Buenos Aires está ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios Conmovida por su delicada situación personal, Mariela aceptó prestarle su departamento “de buena fe”, bajo la condición de que se hiciera cargo de los gastos (expensas y servicios), pero sin pagar alquiler, ya que se trataba de un comodato temporario. Lo sorprendente llegó un año después, en marzo de 2024, cuando Mariela le solicitó a la mujer que dejara el inmueble. “No me voy a ir”, le dijo de manera contundente y sin rodeos. En uno de los tantos intercambios de WhatsApp, la mujer la increpó: “No me voy a gastar en escuchar tu audio. Así como ustedes se encaprichan, yo también me voy a encaprichar. Y si pierdo todo, porque es un capricho de ustedes, me tendrán que hacer un juicio de desalojo”. "Me tendrán que hacer un juicio de desalojo", dijo la mujer que se niega a abandonar el departamento que le prestó su amiga Y agregó: “A mí no me hicieron ningún favor, en realidad. Ustedes tendrían que haber ido a vivir. Es una vivienda del Estado y que, prácticamente, la están sacando gratis. Y parte la pagué yo también porque eso sale de la plata de los impuestos de todos nosotros”. En un momento de la conversación, la mujer se enfureció porque Mariela se negó a pagarle la mitad del flete para hacer la mudanza: “Si no quieren depositarme, ni siquiera el cincuenta por ciento para un flete, habla más mal de ustedes que de mí. Así que ya saben las consecuencias”. Desde ese momento, según consta en su denuncia judicial, la ocupante dejó de abonar expensas y servicios, lo que obligó a Mariela a cubrirlos de su bolsillo. La mujer se niega a ir del departamento: "Parte la pagué yo también porque eso sale de la plata de los impuestos de todos nosotros", en alusión al Plan Procrear La demanda de desalojo Ante la negativa de su ex amiga a devolverle el departamento, Mariela presentó una demanda de desalojo en la Justicia en marzo de 2024, con el patrocinio del abogado Diego Martín Proietti. En su escrito, resaltó que la ocupación se tornó clandestina y absolutamente ilegítima, privándola del derecho de uso y goce de su vivienda. El planteo judicial solicitó que se ordenara de forma urgente el lanzamiento de la ocupante y la entrega inmediata del inmueble, amparándose en el artículo 680 bis del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que prevé medidas rápidas frente a casos de intrusión en propiedades. “En una de las audiencias, mi clienta hasta llegó a ofrecerle $2.000.000 para que se fuera del departamento y también se negó”, recordó Proietti, creador del Instagram @abogado_del_consumidor. La justicia ordenó el desalojo del departamento en julio de 2025 Finalmente, en julio de 2025, el Juzgado Civil N° 67 falló a favor de Mariela y ordenó el desalojo de la mujer en el plazo de diez días, algo que todavía no ocurrió porque la demandada apeló. La defensa de la ocupante Por su parte, la ocupante respondió a la demanda de Mariela con varias excepciones. En primer lugar, cuestionó la legitimación activa de la actora, señalando que Mariela “no había tomado posesión formal del inmueble ni contaba aún con la escritura a su nombre”. También planteó la falta de legitimación pasiva, argumentando que no era una intrusa sino que ejercía un derecho de retención. En su descargo, aseguró que el acuerdo nunca fue un comodato si no un alquiler pactado en 75.000 pesos mensuales. Alegó, además, que el departamento presentaba problemas de humedad y cañerías rotas, y que al reclamar las reparaciones no obtuvo respuesta de la dueña. El departamento en cuestión está ubicado en un tercer piso del complejo Estación Buenos Aires “Lo que la mujer presentó ante la justicia no eran los pagos del alquilar, sino los pagos de las expensas. Solo mostró dos comprobantes. Su defensa fue insostenible desde el punto de vista legal. ‘No firmé nada, pero estoy alquilando’, dijo cuando en realidad está ocupando una propiedad que no es de ella”, sentenció Proietti. Según el relato de la mujer, en medio de ese conflicto recibió un supuesto llamado intempestivo de Mariela que derivó en amenazas e intentos de ingreso forzado al domicilio. “Lo peor es que terminó denunciando a mi clienta por querer usurparla a ella, algo ilógico”, señaló el abogado. En la demandada, la mujer también añadió que la disputa trascendió el plano habitacional y afectó su trabajo. Aseguró que Mariela, en su rol de superior jerárquica, logró desplazarla de su área laboral y que padece hostigamiento, lo cual denunció penalmente. Captura del Instagram de la mujer que le usurpó el departamento a su amiga Sin embargo, tal como muestran capturas de las redes sociales, la que arenga desde las redes sociales es ella. Días atrás, en su cuenta de Instagram, publicó en una foto comiendo choripán desde el balcón del departamento en cuestión con la siguiente frase: “Anoche hubo banquete y gracias a una política pública que construyó viviendas sociales para el pueblo pudimos compartirlo con mucho amor”. Quejas de los vecinos Mientras Mariela espera que se expida la Cámara de Apelaciones, actualmente no solo debe hacerse cargo de los gastos de dos departamentos (sin poder disponer su vivienda propia) sino que debe soportar las quejas del chat de vecinos de Estación Buenos Aires. “Consulta… buen día. Pasó algo que otra vez tenemos policía en el 3° piso”, se indignó una de las propietarias del complejo de viviendas en alusión a donde vive la mujer en cuestión. Conversaciones del chat de vecinos donde se quejan de la vecina usurpadora Mientras que otras dos se mostraban enardecidas porque la mujer es muy ruidosa y hace caso omiso a los llamados de atención. “Ya fui tres veces a pedir en el 3K que baje el volumen de la música. Nadie más lo escucha. Si alguien más puede ir, que se vea afectado, quizás se detenga”, dijo una de ellas. La otra, por su parte, respondió: “Ya les grité por la ventana, me tienen harta. Estoy harta de los ruidos, los taladores cualquier día, la música”. La mayoría coincide que la convivencia con la mujer es difícil, y así lo hacen saber en el grupo de WhatsApp. “Tuve una discusión con la vecina del 3K porque su hijo estuvo corriendo en la terraza, y le pedí que no corra porque es peligroso, y porque hay vecinos abajo a los que nos retumba todo”, contó. Ya fui 3 veces a pedir en el 3K que baje el volumen de la música", se quejó una vecina A pesar de que al hombre se lo pidió en buenos términos, la contestación de la mujer lo irritó por completo: “Me dijo que me joda, que si yo elegí vivir acá que me la banque porque va a haber música y gritos, y no sé qué huevada más me dijo. Una maleducada total. Pero esto por lo menos, de mi parte, no va a quedar acá”. "Es una maleducada", se quejó una vecino de la mujer usurpadora Mariela, que lee a diario ese chat, no puede salir de su asombro e indignación. Pero su mayor impotencia radica en que, además de soportar la ocupación, sigue afrontando el crédito hipotecario. “Ella tiene que seguir pagando las cuotas del Procrear, que son a 20 años, y además costear el juicio. No puede hacer nada. Es indignante”, concluyó Proietti.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por