Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Asignaciones familiares ANSES: oficializaron suba, cuánto van a cobrar en septiembre

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 01/09/2025 08:45

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya confeccionó el cronograma de pagos correspondientes al noveno mes del año. En este sentido, por decisión del Gobierno, las prestaciones aumentaron un 1,9%, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que fue confirmado mediante la Resolución 297/2025 publicada en Boletín Oficial. Entre los beneficiarios que recibirán este incremento, se encuentran los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Un esquema de ayudas económicas destinado a quienes poseen ingresos formales, como asalariados registrados, jubilados y monotributistas, pero cuyos sueldos no superan el tope mensual máximo estimado. ¿Me corresponde cobrar alguna asignación de ANSES? ANSES ofrece un sistema de consulta online que permite a los ciudadanos verificar de manera rápida y segura si les corresponde alguna asignación, jubilación, pensión o bono extraordinario, y conocer el período y lugar de cobro. Este procedimiento ayuda a planificar los pagos y a evitar traslados innecesarios a sus oficinas de atención. Para hacerlo, solo tenés que seguir estos pasos: Ingresá al sitio web oficial de ANSES. Completá el formulario con tu CUIL o el número de beneficio que tengas asignado. Hacé clic en “Consulta” para enviar la información. Luego, la plataforma te mostrará si podés recibir el pago, el monto correspondiente y las fechas y lugares disponibles para cobrarlo. ANSES: montos de las Asignaciones Familiares en septiembre 2025 Con esta nueva actualización, las asignaciones familiares otorgadas por ANSES aumentarán un 1,9% en septiembre, correspondiente al dato de la inflación de julio que analizó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). Esto se debe a que, desde el año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24 y toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones sociales proporcional a este dato. En esta línea, así quedaron los valores de SUAF, de acuerdo al Ingreso del Grupo Familiar: Asignación Familiar por Hijo IGF hasta $874.426: $57.540,80 IGF entre $874.426,01 y $1.282.433: $38.810,38 IGF entre $1.282.433,01 y $1.480.614: $23.469,49 IGF entre $1.480.614,01 y $4.630.534: $12.103,38 Asignación por Hijo con Discapacidad IGF hasta $874.426: $187.371,66 IGF entre $874.426,01 y $1.282.433: $132.551,52 IGF desde $1.282.433,01: $83.656,52 Asignación por Cónyuge IGF hasta $4.023.266: $13.952,99 Asignación por Maternidad Sin tope de IGF, el monto se calcula según la remuneración bruta. Asignaciones de Pago Único Nacimiento: $67.071,88 Adopción: $401.069,81 Matrimonio: $100.435,08 Asignación Prenatal IGF hasta $874.426: $57.540,80 IGF entre $874.426,01 y $1.282.433: $38.810,38 IGF entre $1.282.433,01 y $1.480.614: $23.469,49 IGF entre $1.480.614,01 y $4.630.534: $12.103,38 Ámbito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por