01/09/2025 05:52
01/09/2025 05:52
01/09/2025 05:52
01/09/2025 05:51
01/09/2025 05:51
01/09/2025 05:50
01/09/2025 05:50
01/09/2025 05:50
01/09/2025 05:49
01/09/2025 05:49
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/09/2025 02:36
La derrota por 3-2 ante Unión profundizó la crisis de Racing, que permanece en el fondo de la Zona A del Torneo Clausura. El conjunto dirigido por Gustavo Costas no pudo aguantar la ventaja inicial, en parte por los errores de Gabriel Arias, que luego se hizo cargo de su actuación en declaraciones a los medios. El desarrollo del partido mostró a Unión como protagonista desde el inicio. El equipo santafesino, que venía de ser eliminado de la Copa Argentina por River, generó las primeras ocasiones claras con un disparo de media distancia de Franco Fragapane y un cabezazo de Caramelito Martínez. La visita llegó a convertir tras un contragolpe finalizado por Mauro Pittón, pero la intervención del VAR anuló el gol por posición adelantada. Esa jugada despertó a Racing, que logró adelantarse en el marcador gracias a Adrián “Maravilla” Martínez. Sin embargo, la ventaja duró poco. Un error de Arias permitió que Marcelo Estigarribia igualara el partido, repitiendo una secuencia de fallos del arquero que ya había costado puntos ante Peñarol y Argentinos. Antes del descanso, Cristian Tarragona aprovechó otra desatención defensiva y puso el 2-1 para Unión, lo que generó un clima de preocupación en las tribunas. En la segunda mitad, Racing buscó el empate con insistencia y acorraló a su rival. El arquero visitante, Matías Tagliamonte —ex jugador de la Academia—, se lució al desviar un cabezazo de Colombo a los seis minutos. Cuando el local parecía cerca de igualar, un nuevo error de Arias al intentar anticipar un contraataque dejó el arco vacío y permitió que Augusto Solari, también ex Racing, marcara el tercer gol tras asistencia de Colazo. Con poco más de diez minutos por jugar, el nerviosismo se apoderó de Racing, que quedó expuesto en defensa y estuvo cerca de recibir otro tanto. El descuento de Mura a los 93 minutos puso emoción al cierre, pero el tiempo no alcanzó para una remontada y el equipo volvió a retirarse bajo una lluvia de silbidos. Luego del encuentro, Arias, en diálogo con ESPN, hizo una fuerte autocrítica: “Estamos en un momento en el que un error mío sale caro, me hago cargo”. Luego, habló por primera vez sobre un supuesto conflicto entre él y Costas, aunque echó por tierra esas versiones: “Pelearme con Gustavo sería pelarme con Racing. Y nunca en mi vida haría eso. Es un club que me abrió las puertas, que me dio un montón de cosas”. “Pude lograr muchos títulos, he pasado momentos malos. Me pude recuperar y salí campeón de nuevo. Entonces, creo que son estas pequeñas transiciones que las tengo que llevar de la mejor manera. Siempre trato de ser lo más sincero posible con el equipo, conmigo mismo y creo que el camino es ese”, añadió. “Pelearme con Gustavo nunca. Si no me molestara salir, no tendría sangre y no tendría que estar jugando más al fútbol. Entonces, yo soy competitivo, quiero ganar, quiero estar en un equipo que gane y consiga cosas”, comentó. Estas palabras de Arias salen luego de que Costas haya decidido reemplazarlo por Facundo Cambeses en el final del duelo frente a Peñarol, por la Copa Libertadores, ante una inminente definición por penales que al final no sucedió, lo que habría generado malestar en el arquero chileno.
Ver noticia original