01/09/2025 14:28
01/09/2025 14:25
01/09/2025 14:11
01/09/2025 14:11
01/09/2025 14:11
01/09/2025 14:11
01/09/2025 14:11
01/09/2025 14:10
01/09/2025 14:10
01/09/2025 14:10
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 01/09/2025 05:52
Con una participación superior al 45%, Corrientes renovó este domingo sus autoridades provinciales y municipales en una jornada marcada por la diversidad de propuestas, el despliegue territorial y el protagonismo de siete fórmulas que disputan la gobernación para el período 2025-2029. Domingo, 31 de Agosto de 2025, 18:42 Redacción EL ARGENTINO Este domingo 31 de agosto, Corrientes vivió una jornada electoral clave en el calendario político nacional. Más de 950 mil ciudadanos estuvieron habilitados para votar gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales en 73 de los 74 distritos. La participación superó el 45% del padrón, un nivel superior al registrado en otras provincias como Santa Fe, donde apenas votó la mitad del electorado. Los comicios provinciales definieron el binomio que gobernará Corrientes entre 2025 y 2029, además de renovar cinco bancas en el Senado provincial (con tres suplentes) y quince en Diputados (con ocho suplentes). A nivel municipal, se eligieron intendentes, concejales y cargos específicos en distintas localidades, como nueve convencionales constituyentes en Empedrado, un Defensor de los Vecinos en 9 de Julio y un juez de faltas en San Miguel. En total, se pusieron en juego 627 cargos entre titulares y suplentes. La oferta electoral diversa La oferta electoral incluyó siete fórmulas para la gobernación. El oficialismo se presentó con Vamos Corrientes, encabezado por Juan Pablo Valdés y Néstor Pedro Braillard Poccard. La Libertad Avanza postuló a Claudio Lisandro Almirón y Evelyn Karsten. El Partido De la Esperanza llevó a Adriana Leila Vega y Andrés Fabián Barboza. Encuentro por Corrientes presentó a Horacio Ricardo Colombi y Martín Miguel Barrionuevo. El Partido Ahora compitió con Carlos Ezequiel “Teke” Romero y Ana Constanza “Coty” Casaro Quiñones. Cambiá Corrientes propuso a Sonia Beatriz López y Raúl Ricardo Dal Lago. Por último, Limpiar Corrientes postuló a Martín Ignacio “Tincho” Ascúa y Cesar Daniel Lezcano. La jornada transcurrió con normalidad y sin incidentes relevantes, en un contexto marcado por el interés ciudadano en renovar liderazgos locales y provinciales. El escrutinio provisorio comenzó apenas cerraron las urnas, y se espera que los primeros resultados oficiales se conozcan en las próximas horas.
Ver noticia original