Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Café negro y ayuno: ¿cuánto se puede consumir sin interrumpir los beneficios?

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 31/08/2025 22:39

    Consumir café negro sin azúcar ni leche no interrumpe el ayuno, según expertos (Imagen ilustrativa Infobae) Tomar café en ayunas es una de las costumbres más extendidas a nivel mundial y también una de las más discutidas entre quienes practican diferentes formas de ayuno, ya sea por salud, convicciones religiosas o indicación médica. El café, inseparable compañero de las mañanas, despierta dudas y debate sobre si realmente es compatible con los beneficios del ayuno o si basta una taza para romper el proceso. Café negro y ayuno: ¿qué tan estricto es el límite? Según la Academia Estadounidense de Médicos de Familia y un análisis de Verywell health, consumir café negro, sin azúcar ni leche, no interrumpe la mayoría de los ayunos. No obstante, la respuesta puede variar según el tipo de ayuno, el objetivo y las circunstancias personales, por lo que resulta fundamental consultar a un profesional en contextos médicos o cuando hay dudas específicas.La recomendación predominante, avalada por revisiones científicas recientes, establece que el café negro, sin ningún aditivo, apenas aporta calorías y no modifica los mecanismos metabólicos centrales del ayuno. El café negro es compatible con la mayoría de los ayunos, pero se deben evitar aditivos calóricos (Imagen Ilustrativa Infobae) El punto clave es evitar agregar azúcar, leche, crema u otros saborizantes, que sí suman calorías y pueden alterar los niveles de glucosa en sangre. Algunas personas en ayunos menos estrictos optan por pequeñas cantidades de crema o aceite de coco, aunque esto solo resulta aceptable si el objetivo no es exclusivamente calórico. En prácticas rigurosas, tanto religiosas como tradicionales, se exige eliminar cualquier aporte calórico, incluso en las bebidas. En estos casos, solo el café negro —sin aditivos— conserva los beneficios del ayuno y puede ayudar a prevenir la deshidratación. ¿Cuánto café se puede tomar en ayunas? El consumo de café durante el ayuno puede aportar beneficios metabólicos y cognitivos, según estudios (Imagen Ilustrativa Infobae) Antes de incorporar el café a la rutina de ayuno, es fundamental conocer cuánto es seguro consumir para evitar posibles efectos adversos. Una taza de café de 240 mililitros contiene alrededor de 100 miligramos de cafeína, según reportó la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. El límite saludable es de 400 miligramos diarios (cuatro tazas). Superar esa cifra puede acarrear efectos secundarios como ansiedad, palpitaciones, molestias digestivas y alteraciones del sueño, especialmente si se consume café con el estómago vacío, según una investigación. Por ello, se recomienda restringir el consumo durante el ayuno a una o dos tazas. El café negro durante el ayuno se asocia a beneficios respaldados por la ciencia. Diversos estudios han demostrado que la cafeína puede reducir el apetito y facilitar el control del peso, uno de los objetivos centrales de quienes practican ayuno. Además, el consumo de café junto al ayuno intermitente puede estimular el metabolismo, contribuir al mantenimiento de la masa muscular y mejorar la sensibilidad a la insulina. La combinación de ayuno y café negro puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación (Imagen Ilustrativa Infobae) En el plano cognitivo, tanto el ayuno como la cafeína han demostrado potenciar funciones como la memoria, el aprendizaje y la concentración. Además, la combinación de ambas prácticas puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar el perfil de colesterol, lo que resulta especialmente beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias. Riesgos y contraindicaciones: ¿Quién debe evitarlo? Aunque el café negro puede ofrecer beneficios, no está exento de riesgos. La cafeína puede provocar ansiedad, irritabilidad y palpitaciones en personas sensibles, reportó una investigación citada por Verywell Health. Además, consumir café en ayunas puede inducir acidez, náuseas y molestias digestivas por el aumento de ácido estomacal. Quienes sufren trastornos digestivos o se encuentran bajo tratamiento para el aparato gastrointestinal deben evaluar cuidadosamente el consumo de café durante el ayuno. La evidencia recopilada por Verywell health, la Academia Estadounidense de Médicos de Familia y estudios científicos recientes indica que el café negro, sin aditivos, suele ser compatible con la mayoría de los esquemas de ayuno. Consultar a un profesional sanitario es clave para adaptar el consumo de café a cada tipo de ayuno (Freepik) Sin embargo, la conveniencia de incluirlo depende de las características individuales y del tipo de restricción adoptada. Consultar con un profesional sanitario es siempre la mejor manera de garantizar la seguridad y aprovechar los beneficios del ayuno. Reconocer los propios límites, prestar atención a las señales del cuerpo y buscar asesoramiento especializado permite disfrutar del café sin poner en riesgo los objetivos ni el bienestar durante el ayuno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por