31/08/2025 20:11
31/08/2025 20:11
31/08/2025 20:11
31/08/2025 20:10
31/08/2025 20:10
31/08/2025 20:10
31/08/2025 20:10
31/08/2025 20:10
31/08/2025 20:10
31/08/2025 20:09
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 31/08/2025 15:20
El emblemático fenómeno climático conocido como la “tormenta de Santa Rosa” se hizo sentir con fuerza en Entre Ríos durante el sábado 30 de agosto, con lluvias intensas, descargas eléctricas y ráfagas de viento que afectaron a varias ciudades de la provincia. Para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene activas las alertas por tormentas en varias localidades entrerrianas. -Paraná La capital provincial se encuentra bajo aviso naranja hasta las 11.59, con probabilidad de lluvias fuertes, abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h. Se prevén acumulados de entre 50 y 100 milímetros, que podrían superarse en forma puntual. Durante la tarde, el cielo permanecerá mayormente nublado y hacia la noche regirá un aviso amarillo —desde las 18 hasta las 5.59 del lunes— por tormentas de variada intensidad, con lluvias estimadas de 25 a 50 mm, ráfagas y ocasional granizo. La temperatura máxima rondará los 22 °C, con un marcado descenso hacia la noche. -Concordia La jornada comenzó con cielo cubierto y temperaturas cercanas a los 20 °C. El SMN emitió un aviso amarillo hasta las 11.59 por tormentas aisladas y acumulados de 25 a 50 mm. Para la tarde y noche se prevé tiempo inestable, con máxima estimada de 23 °C. -Gualeguaychú La ciudad amaneció con condiciones nubladas y una temperatura en torno a los 19 °C. Durante la tarde se esperan chaparrones y hacia la noche tormentas eléctricas, con una temperatura máxima de 21 °C. El SMN mantiene un aviso amarillo por tormentas hasta mañana al mediodía, con acumulados de entre 25 y 50 mm y posibilidad de granizo. Recomendaciones del SMN -Permanecer en construcciones cerradas y seguras. -Evitar actividades al aire libre y no refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad. -No circular por calles anegadas ni intentar cruzar zonas inundadas. -Retirar objetos que puedan obstruir desagües. -Tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.
Ver noticia original