Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Importantes adelantos de obra en el Sistema de Alcantarillado del Cementerio Norte

    Gualeguaychu » Nova Comunicaciones

    Fecha: 31/08/2025 20:11

    Se colocaron las barandas y las luminarias en la estructura ubicada sobre Maestra Piaggio y se continúa con los trabajos en la media calzada en la de calle Sobral. El Municipio de Gualeguaychú y la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura continúan con los trabajos en el Sistema de Alcantarillado del Cementerio Norte, una intervención estratégica enmarcada dentro del Programa de Reconstrucción Vial +Caminos, cuyo propósito es mejorar la transitabilidad, reforzar la seguridad de peatones y conductores, y dar respuestas a los históricos problemas de anegamientos que afectaban a la zona oeste de la ciudad. En los últimos días, se llevaron adelante importantes avances en ambos frentes de obra que integran el sistema. En la alcantarilla ubicada sobre calle Maestra Piaggio, se concretó la colocación de barandas metálicas de seguridad, con el objetivo de garantizar un tránsito seguro para los peatones y dar mayor contención en un punto que históricamente representaba un riesgo. Esta medida, sumada a la pintura de los cordones con demarcación amarilla, refuerza el ordenamiento y señalización de la calzada. Además, ya quedaron instaladas ocho nuevas columnas de alumbrado con luminarias LED, tecnología que mejora de manera notable la visibilidad durante la noche, disminuye el consumo energético y contribuye a la seguridad vial y ciudadana. En una siguiente etapa, prevista para los próximos días, se comenzará con la ejecución de las veredas laterales que bordearán la alcantarilla, completando así la intervención integral en este tramo del sistema. En paralelo, los equipos municipales avanzan con la construcción de la segunda alcantarilla sobre calle Alférez Sobral, que se desarrolla en etapas para no interrumpir por completo el tránsito vehicular en la zona. Actualmente se trabaja sobre la segunda media calzada, lo que permitirá en breve habilitar la totalidad de la estructura. También se realizaron tareas de acondicionamiento en el zanjón de desagüe, a fin de garantizar que el caudal de agua pluvial desemboque sin dificultades, asegurando así un correcto escurrimiento en días de lluvias intensas. Esta obra es clave para prevenir inundaciones y anegamientos que durante años complicaron a los vecinos del sector. El Sistema de Alcantarillado del Cementerio Norte está compuesto por dos estructuras de hormigón armado que, en conjunto, forman parte de la sistematización hídrica de la cuenca que atraviesa la zona. La primera intervención, ya finalizada en calle Maestra Piaggio, posee una longitud de 10,5 metros, con dos vanos de 2,60 metros de ancho por 1 metro de alto. Además, implicó una ampliación de la calzada a 7 metros de ancho y la incorporación de veredas de 1,50 metros a cada lado, consolidando una infraestructura segura y funcional. La segunda estructura, actualmente en ejecución sobre calle Sobral, tendrá una longitud total de 12 metros, con dos vanos de 3 metros de ancho por 1 metro de alto. Esta obra contempla una calzada de 7,70 metros y veredas de 1,40 metros de ancho en cada margen, brindando así mayor accesibilidad y mejores condiciones de circulación tanto para vehículos como para peatones. Más allá de las dimensiones técnicas, lo verdaderamente significativo es el impacto social y urbano que implica la concreción de estas obras. Los dos sistemas de alcantarillado beneficiarán de manera directa a más de ocho barrios de la zona oeste, entre ellos Jockey Club, Policial, Municipal, Loteo Ferrando, AMET, 194 Viviendas y 30 Viviendas Vicoer, así como también a las comunidades educativas de la Escuela Secundaria N° 26 “Gualeyán” y la Escuela Primaria N° 91 “Pedro Jurado”. En cada uno de estos sectores, las intensas lluvias solían generar complicaciones en el tránsito, anegamientos y dificultades para la vida cotidiana de los vecinos, que quedaban aislados durante varios días. La importancia de esta intervención radica no solo en la mejora del escurrimiento pluvial y la mitigación de los efectos de las tormentas, sino también en la conectividad y accesibilidad urbana. Los trabajos permiten que los vecinos puedan circular de manera constante y segura, aún en situaciones climáticas adversas, y representan un cambio sustancial en la infraestructura del oeste de Gualeguaychú. A su vez, las obras enmarcadas en el programa +Caminos incluyen intervenciones complementarias que fortalecen la calidad urbana: la nivelación de calles y mejoramiento de la trama vial, la instalación de líneas de media tensión, la colocación de columnas de alumbrado público LED, la construcción de veredas, la forestación de la zona y el desarrollo de nexos cloacales y estaciones elevadoras. Se trata de un abordaje integral que combina soluciones hídricas, viales y de servicios básicos, con el objetivo de garantizar un desarrollo sustentable en una de las áreas históricamente más relegadas de la ciudad. Desde la Subsecretaría de Obras Públicas destacaron que “con estas obras estamos dando respuesta a un reclamo histórico de los vecinos del oeste, que durante muchos años padecieron el aislamiento cada vez que se registraban temporales. Con el nuevo sistema de alcantarillado no solo se da solución a la problemática del drenaje, sino que se refuerza la seguridad vial y peatonal, se mejora el alumbrado público y se sientan las bases de un desarrollo urbano planificado y sostenible”. Cabe recordar que hasta hace pocos años, el lugar donde hoy se levantan las alcantarillas se transformaba en un verdadero arroyo cada vez que llovía intensamente, y los bajos de la zona se convertían en bañados intransitables. Hoy, gracias a la planificación y la inversión en infraestructura, ese escenario se revierte con soluciones concretas que impactan en la vida diaria de miles de gualeguaychuenses. Una vez finalizados todos los trabajos, el Sistema de Alcantarillado del Cementerio Norte representará una de las obras más relevantes de los últimos años en materia de infraestructura pública en Gualeguaychú, porque combina seguridad, transitabilidad, eficiencia hídrica y calidad de vida. Se trata de un paso más en el compromiso del Municipio por consolidar un modelo de ciudad integrada, con servicios modernos y obras que perduren en el tiempo, garantizando que cada vecino y vecina de la zona oeste pueda vivir en un entorno más seguro, ordenado y conectado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por