31/08/2025 21:21
31/08/2025 21:21
31/08/2025 21:21
31/08/2025 21:21
31/08/2025 21:20
31/08/2025 21:20
31/08/2025 21:20
31/08/2025 21:20
31/08/2025 21:20
31/08/2025 21:20
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 31/08/2025 15:02
La oposición en la Cámara de Diputados ha iniciado una ofensiva para lograr la interpelación de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, a raíz de su mención en los audios que destaparon un escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Un camino legislativo con obstáculos Según reportes de la agencia Noticias Argentinas, la estrategia de la oposición se pondrá en marcha este martes en las comisiones de Salud y Discapacidad, ambas presididas por Unión por la Patria. En ellas se tratarán los proyectos de los diputados Sabrina Selva (Unión por la Patria), Christian Castillo (Frente de Izquierda) y el socialista Esteban Paulón, que solicitan la presencia de la hermana del presidente. Sin embargo, el camino no será sencillo. La principal traba se encuentra en la comisión de Asuntos Constitucionales, que es la cabecera para este tipo de iniciativas y está presidida por el legislador libertario Nicolás Mayoraz. La oposición considera que esta situación podría bloquear el avance de los proyectos. La estrategia: forzar la votación en el recinto Ante este panorama, la oposición planea recurrir a una herramienta ya utilizada con éxito: buscar un emplazamiento en el pleno de la Cámara. De esta manera, se podría obligar a la comisión de Asuntos Constitucionales a tratar los expedientes, tal como sucedió en abril con el caso de la criptomoneda $LIBRA. A pesar de este antecedente, la oposición enfrenta un desafío considerable. En el caso de $LIBRA, si bien se logró forzar el tratamiento, la falta de consenso terminó dejando a Karina Milei fuera de la citación, y solo asistió al recinto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Este precedente demuestra la dificultad que tendrán los legisladores para sentar a la funcionaria en el Congreso y obtener las explicaciones que buscan.
Ver noticia original