31/08/2025 16:10
31/08/2025 16:10
31/08/2025 16:10
31/08/2025 16:10
31/08/2025 16:10
31/08/2025 16:10
31/08/2025 16:10
31/08/2025 16:10
31/08/2025 16:09
31/08/2025 16:09
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 31/08/2025 11:32
El Gobierno nacional oficializó este viernes los aumentos en los impuestos a los combustibles líquidos que regirán desde el 1° de septiembre, medida que tendrá un impacto directo en los precios de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil en todo el país. La decisión quedó plasmada en el Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial. Con la autorización del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo dispusieron que las actualizaciones impositivas comiencen a aplicarse en surtidores desde la próxima semana. Detalles del incremento Según la normativa, el aumento del impuesto a los combustibles líquidos sobre la nafta sin plomo y la nafta virgen será de $10,523, monto que se trasladará progresivamente al consumidor final. En el caso del gasoil, las subas alcanzarán los $8,577 por monto fijo actualizado, más $4,644 adicionales correspondientes al gravamen con tratamiento diferencial. A su vez, se resolvió una actualización del impuesto al dióxido de carbono: será de $0,645 para la nafta sin plomo y virgen, y de $0,978 para el gasoil. Tal como ocurrió en períodos anteriores, los incrementos se aplicarán de manera parcial. Marco normativo y postergaciones previas El esquema actual deriva de la Ley 23.966 y del Decreto 501/2018, que establecen actualizaciones trimestrales en enero, abril, julio y octubre, con vigencia al mes siguiente. Sin embargo, sucesivos decretos presidenciales fueron diferiendo la aplicación de los aumentos. El Decreto 770/2024 prorrogó los efectos de las actualizaciones de 2024 y del primer trimestre de 2025, que también comenzarán a regir desde septiembre de este año. Una vez aplicados los nuevos montos, quedará sin efecto el Decreto 466/24, aunque no se modificarán los hechos imponibles perfeccionados hasta el 31 de agosto. Justificación del Gobierno Desde el Ejecutivo explicaron que la decisión de diferir parcialmente futuros incrementos responde al objetivo de “estimular el crecimiento económico y mantener un sendero fiscal sustentable”. La medida impactará en las estaciones de servicio de todo el país y se suma a los recientes aumentos en los valores de Shell y YPF, registrados en agosto. Fuentes: Boletín Oficial – Infobae
Ver noticia original