Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crece la mora en tarjetas y préstamos: la deuda familiar bajo presión

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 31/08/2025 11:21

    De acuerdo a datos oficiales, en mayo la mora en tarjetas alcanzaba el 4,2%, más del doble que un año antes, mientras que en los préstamos personales trepaba al 5,6%. Banqueros consultados advierten que la tendencia no se detuvo en los últimos meses y que podría agravarse hacia fin de año. Las tasas nominales anuales para financiar saldos con tarjeta rondan entre el 76% y el 90%, pero con impuestos y cargos administrativos el costo financiero total (CFT) supera el 100%. En préstamos personales, el panorama es aún más crítico: un crédito a cuatro años con buen historial crediticio puede implicar un CFT mayor al 140%. La presión impositiva agrava el escenario. A los intereses se suman IVA e Ingresos Brutos, incrementando la carga que recae directamente sobre el presupuesto familiar. Así, quienes pagan solo el mínimo de la tarjeta enfrentan el riesgo de que la deuda se multiplique, generando una “bola de nieve” financiera difícil de frenar. Los bancos señalan que los más afectados son los sectores con ingresos inestables o atrasos previos, mientras que quienes poseen mejor historial acceden a condiciones algo más favorables. Sin embargo, el trasfondo común es la fragilidad de los ingresos reales frente al aumento persistente de costos. Con más de la mitad de la población bancarizada, el crédito al consumo ya no se percibe como una opción accesible para sostener gastos, sino como un riesgo creciente. Proyecciones privadas estiman que la morosidad seguirá en alza en lo que resta del año, en un contexto donde la política oficial apunta a mantener altas las tasas para contener al dólar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por