31/08/2025 20:16
31/08/2025 20:16
31/08/2025 20:16
31/08/2025 20:16
31/08/2025 20:15
31/08/2025 20:15
31/08/2025 20:15
31/08/2025 20:15
31/08/2025 20:15
31/08/2025 20:14
» Agenfor
Fecha: 31/08/2025 15:44
El pasado jueves 28 de agosto, por la tarde, los candidatos a diputados nacionales del Frente de la Victoria, participaron de una reunión informativa con dirigentes, militantes y vecinos de la jurisdicción N°4 que contiene a los circuitos 4, 7 y 11 de la ciudad capital. En ese marco, la candidata que encabeza la lista, licenciada Graciela de la Rosa, conversó con AGENFOR y sostuvo que, durante el encuentro, explicaron la utilización de la nueva boleta única de papel que se implementará en las próximas elecciones del 26 de octubre. Asimismo, puso en valor el recibimiento de las personas y el trato ameno que tuvieron con los cuatro candidatos y demás autoridades presentes. De la Rosa, también, se refirió a las recientes manifestaciones de vecinos en otras jurisdicciones como el conurbano bonaerense y la provincia de Corrientes, donde el Presidente y su hermana fueron repudiados y tuvieron que abandonar los actos proselitistas. “Las políticas de Milei se están sintiendo con más fuerza ahora, es decir, comenzaron con los jubilados, los empleos públicos, el cierre de ministerios, siguiendo con los famosos decretos, el cierre de institutos como el INTA, el INTI”, describió. Y consideró que “todas esas cosas en algún momento repercuten en el pueblo argentino”, como así también “la cuestión económica” ya que, “por un lado, ellos miden la inflación como que no pasa nada, por otro lado, los precios se mueven y uno va al supermercado o al almacén del barrio y se da cuenta que por la misma plata lleva menos cosas”. “Es decir, la pérdida del poder adquisitivo de la gente crece día a día y eso se siente. Y obviamente que no llegar a fin de mes o no llegar incluso a la primera quincena, el pueblo está sufriendo mucho”, sostuvo. Al respecto, la candidata aseveró que “esas son las políticas de Milei que tenemos que frenar en el Congreso Nacional, porque él va a querer tener más diputados, más senadores para asegurar esas políticas”. “Le falta cerrar todavía medio Estado argentino y ajustar mucho más, el ajuste va a ser inevitable después de las elecciones por el nivel del endeudamiento que tiene el Gobierno nacional”, lamentó. Y añadió: “Entonces toda esa deuda que está tomando todos los días lo vamos a pagar nosotros con más ajuste. Y esa es la cuestión que queremos frenar en el Congreso Nacional. Queremos frenar sus DNU, sus facultades delegadas”. De la Rosa, también, cuestionó que el ejecutivo nacional esté gobernando sin presupuesto hace dos años y, por ello, es un gobierno que “no tiene en cuenta la Constitución Nacional” “Tenemos que recuperar no solamente los ingresos de la gente, sino también defender los ingresos que tiene la Provincia, fundamentalmente en lo que se refiere a la coparticipación federal de impuestos que está en la mira del Gobierno para quitarnos algunos puntos y hacerse de la plata de las provincias”, añadió. Y aseguró que, “tanto Fabián (Cáceres) como yo, los dos diputados, van a ser del peronismo, del Frente de la Victoria” porque “tenemos ese faro, que es el Modelo Formoseño y la conducción férrea, segura y clara del gobernador Gildo Insfrán”. “Acá se hace peronismo y justicia social, hay igualdad de oportunidades. Además con un Estado con sus finanzas equilibradas, desendeudados, que es eficiente y eficaz, con un modelo peronista que tiene logros importantísimos en la provincia de Formosa. Por eso decimos: ojalá podamos llevar el Modelo Formoseño a la Nación”, cerró.
Ver noticia original