31/08/2025 17:29
31/08/2025 17:29
31/08/2025 17:28
31/08/2025 17:27
31/08/2025 17:26
31/08/2025 17:26
31/08/2025 17:25
31/08/2025 17:24
31/08/2025 17:24
31/08/2025 17:23
Parana » Informe Digital
Fecha: 31/08/2025 10:40
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se reunirán este domingo en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, según informó la radio polaca, citada por el medio ucraniano Ukrinform. El encuentro se enfocará en temas de defensa y seguridad, prestando especial atención a la protección de la frontera oriental de la Unión Europea y al programa SAFE. Además, los líderes discutirán el proceso de paz y las garantías de seguridad para Kiev, así como los programas de la UE destinados a fortalecer las capacidades defensivas de Europa, según comunicó la Oficina del Primer Ministro polaco. Luego de las conversaciones, Tusk y Von der Leyen visitarán la frontera polaco-bielorrusa, donde inspeccionarán los almacenes de componentes del Escudo “Este” en Krynki y evaluarán la barrera fronteriza modernizada. La visita de Von der Leyen forma parte de una gira de varios días por los países del flanco oriental de la Unión Europea, cuyo objetivo es reforzar la solidaridad y la defensa en la región. Además de Polonia, su agenda incluye visitas a Letonia, Finlandia, Estonia, Lituania, Bulgaria y Rumanía. La Unión Europea (UE) adoptó una postura más firme frente a Rusia el jueves, tras un ataque con misiles perpetrado por el ejército ruso en Kiev, que impactó a pocos metros de la Delegación de la UE en la capital ucraniana. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el ataque como “el más mortífero” en Kiev desde julio, destacando que la agresión también estuvo dirigida contra la delegación europea. “El ataque se produjo muy cerca de la misión diplomática, la representación de nuestra Unión. Dos misiles impactaron a 50 metros de la delegación en un intervalo de 20 segundos. Este es otro sombrío recordatorio de lo que está en juego”, declaró Von der Leyen ante la prensa, expresando su indignación por los hechos. La UE anunció que su respuesta incluirá la imposición de un nuevo paquete de sanciones, el decimonoveno desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. Von der Leyen aseguró que “se está ejerciendo la máxima presión sobre Rusia” y que la Comisión Europea presentará pronto medidas restrictivas destinadas a afectar la economía y las capacidades militares rusas. También informó que el equipo de la CE está trabajando para destinar los activos rusos congelados a la defensa y reconstrucción de Ucrania. El ataque generó reacciones inmediatas dentro de las instituciones europeas. La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, expresó en redes sociales que “ninguna misión diplomática debería nunca ser un objetivo” y convocó al enviado ruso en Bruselas para exigir explicaciones sobre el incidente. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, manifestó estar “horrorizado” y afirmó que la oficina europea fue “deliberadamente dañada”, señalando que la UE no se intimidará y que la agresión rusa refuerza la determinación del bloque para apoyar a Ucrania y su población.
Ver noticia original