31/08/2025 16:23
31/08/2025 16:22
31/08/2025 16:22
31/08/2025 16:21
31/08/2025 16:20
31/08/2025 16:18
31/08/2025 16:18
31/08/2025 16:18
31/08/2025 16:17
31/08/2025 16:17
Parana » Informe Digital
Fecha: 31/08/2025 05:18
El Partido Justicialista a nivel nacional ha iniciado el desarrollo de una plataforma electoral enfocada en los sectores agropecuario y agroindustrial. El 28 y 29 del presente mes, en La Rioja, la Secretaría de Asuntos Agrarios del PJ Nacional, encabezada por el exministro de Agricultura Julián Domínguez, llevó a cabo lo que considera el primer paso hacia la materialización de este objetivo. “Con la participación del gobernador Ricardo Quintela como anfitrión, más de cien profesionales, académicos, productores, dirigentes cooperativistas y representantes de trabajadores discutieron los lineamientos de las políticas que el Partido Justicialista propone para este sector fundamental de nuestra sociedad y economía”, informaron. Afirmaron que “es con todos”. Y se destacó que “el planteo que atravesó todos los paneles y mesas de discusión” fue “la necesidad de recuperar el crecimiento de las cadenas de valor agroindustriales, actualmente amenazadas por la falta de inversiones en infraestructura, la apertura indiscriminada de importaciones, la descoordinación del Gobierno en política comercial exterior y su evidente desinterés por la matriz productiva de Argentina”. Julián Domínguez y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela “Requerimos una visión de capitalismo nacional que apoye a los grandes, organice a los medianos y permita que los pequeños productores puedan crecer”, afirmó Domínguez en el encuentro. Recordó que la ruralidad, según sostiene el PJ, forma parte de la identidad nacional y, por ende, del peronismo. Quintela destacó, según un documento emitido tras la reunión, que “es el peronismo el que volverá a reconstruir el tejido productivo para poner en pie nuevamente a los argentinos y argentinas”. “Representantes de San Juan mencionaron que la masiva importación de tomate y pulpa de tomate ha revertido un proceso virtuoso de aumento en la producción destinado al abastecimiento del mercado nacional e incluso a la incipiente exportación”, indicó el PJ. “Lamentablemente, las políticas del gobierno de Milei han tenido el efecto contrario: sustituir producción nacional por importaciones, lo cual tomará años revertir”, añadieron. Durante la jornada se “solicitó la liberación de Cristina Fernández de Kirchner, para que deje de ser una proscripta política en Argentina”. Domínguez: “Nos vamos motivados para seguir trabajando en la construcción de una propuesta que represente lo que el Justicialismo desea para una Argentina agroindustrial que produzca más, genere más empleo y contribuya a la generación de divisas mediante la exportación de valor agregado”Partido Justicialista “Las jornadas contaron con la presencia de los senadores nacionales Fernando Rejal y Florencia López, el diputado nacional Ricardo Herrera, y el ministro de la Producción y Ambiente de La Rioja, Enrique Pérez, quien subrayó el hecho de que el PJ convocara a la construcción de las políticas agroindustriales que la Nación necesita, a partir de sus propios actores”, señalaron. Según el PJ, las diversas cadenas del agro, “especialmente las regionales, enfrentan una situación crítica debido al aumento de costos, un consumo interno deprimido por la recesión económica, una creciente deuda en infraestructura, competencia con los productos importados, dificultad para acceder a créditos con tasas compatibles con la actividad económica y pérdida de competitividad en las exportaciones”. “Ha sido una experiencia enriquecedora y nos vamos motivados para continuar trabajando en la construcción de una propuesta que refleje lo que el Justicialismo aspira para una Argentina agroindustrial que produzca más, genere más empleo y ayude en la generación de divisas exportando valor agregado. No tengo dudas, volveremos a ser gobierno para la felicidad del pueblo argentino”, concluyó Domínguez.
Ver noticia original