31/08/2025 14:46
31/08/2025 14:45
31/08/2025 14:45
31/08/2025 14:43
31/08/2025 14:42
31/08/2025 14:41
31/08/2025 14:40
31/08/2025 14:39
31/08/2025 14:38
31/08/2025 14:37
» Comercio y Justicia
Fecha: 31/08/2025 02:35
Con siete candidatos en la contienda, la provincia de Corrientes se alista para elegir, mañana domingo, a su nuevo gobernador. En un panorama que promete ser reñido, el oficialismo, que ha estado al mando a través de la UCR durante 24 años, busca mantener su control. El principal candidato es Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador Gustavo Valdés, quien aparece como el favorito en las encuestas, aunque podría enfrentarse a un balotaje. La fecha para una segunda vuelta, si ningún candidato logra el 45% de los votos o más de 10 puntos de diferencia sobre el segundo con al menos el 40%, está fijada para el 21 de septiembre. En el bando opositor, destacan tres figuras: Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres, que representa al peronismo; el diputado Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza, quien cuenta con el respaldo de Martín Menem y Karina Milei; y el tres veces gobernador Ricardo Colombi, que lidera la lista de Encuentro por Corrientes (ECO). Más de 950 mil correntinos están habilitados para votar, no solo por el gobernador, sino también por diputados, senadores e intendentes. Estas elecciones se llevan a cabo de manera separada de las nacionales, un desdoblamiento que se remonta a la intervención federal de la provincia en 2001.
Ver noticia original