Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cambio de huso horario en Argentina: qué pasará con los relojes y cómo impactará en la rutina diaria

    » tn24

    Fecha: 31/08/2025 14:38

    La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que propone atrasar una hora el reloj oficial en todo el país. De aprobarse en el Senado, Argentina pasará de UTC-3 a UTC-4. El debate ya genera opiniones encontradas entre especialistas y la población. El Congreso avanza con un cambio que podría modificar la rutina de millones de argentinos: la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de ley impulsado por el senador Julio Cobos para modificar el huso horario oficial del país. De ser aprobado en el Senado, los relojes se atrasarán una hora, pasando del actual UTC-3 al histórico UTC-4, que rigió durante buena parte del siglo XX. ¿Qué implica este cambio? En términos concretos, la medida obligará a atrasar todos los relojes una hora, haciendo que amanezca y anochezca una hora antes según la nueva hora oficial. Esta modificación afectará actividades cotidianas como la entrada a los trabajos, el horario escolar, la frecuencia del transporte público y la rutina del comercio. Desde el oficialismo se argumenta que el objetivo principal es alinear el horario civil con la luz solar, lo que, según estudios técnicos, permitiría mejorar la calidad del descanso y reducir el consumo energético, sobre todo durante los meses de invierno. “La actual desincronización entre el reloj y la salida del sol nos lleva a usar más luz artificial. El nuevo huso corrige eso”, explicaron desde el equipo técnico que respaldó el proyecto. Críticas de especialistas en salud No todos coinciden con el enfoque. Facundo Nogueira, médico especializado en Medicina del Sueño, advirtió que la medida podría alterar los ritmos biológicos, provocando trastornos de sueño, fatiga diurna y dificultades para adaptarse, especialmente en personas mayores y niños. “Una modificación abrupta del horario afecta directamente al reloj biológico. Esto puede generar insomnio, menor productividad y problemas de salud”, sostuvo Nogueira. Antecedentes y flexibilidad del proyecto Argentina alternó históricamente entre UTC-3 y UTC-4, e incluso aplicó el horario de verano durante varios años. En 2009 se estableció de forma permanente el huso UTC-3, que rige hasta hoy. El nuevo proyecto contempla la posibilidad de que el Gobierno, si lo considera necesario, vuelva temporalmente al huso UTC-3 durante el verano. Cómo prepararse para el cambio Aunque el proyecto aún debe ser tratado en el Senado, los especialistas recomiendan comenzar a prepararse con simples ajustes: Acostarse 15 minutos antes cada noche, para adaptar progresivamente el ciclo de sueño. Exponerse a la luz natural en la mañana para sincronizar el reloj biológico. Evitar el uso de pantallas antes de dormir. Mantener cenas livianas y realizar actividad física moderada. ¿Cuándo podría implementarse? Si el Senado aprueba el proyecto en las próximas semanas, el cambio podría regir desde fines de septiembre o principios de octubre, dependiendo de los plazos administrativos para su implementación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por