Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Catorce obras se incorporan al patrimonio cultural de Apóstoles – Página 16

    » Pagina16

    Fecha: 31/08/2025 00:30

    Durante cuatro jornadas se desarrolló el 3° Encuentro de Arte Público de Apóstoles, en la Reserva Tupambaé del Parque Centenario. Diez pintores y cuatro escultores desarrollaron piezas que se expondrán en el predio y una muestra itinerante. El 3° Encuentro de Arte Público de Apóstoles se realizó en la Reserva Tupambaé del Parque Centenario. Durante cuatro jornadas, los asistentes interactuaron con los pintores y escultores. Bajo el lema “Los cuatro elementos”, inspirados en las raíces misionera y guaraní, contó con la participación de 14 artistas cuyas obras pasarán a formar parte de los bienes culturales de la localidad. La propuesta fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Apóstoles y los artistas. Como resultado, el Encuentro dejó cuatro esculturas y diez pinturas de gran tamaño. Estas piezas labradas formarán parte del circuito que integran las obras de los encuentros de 2023 y 2024. Las pinturas tendrán un destino itinerante por distintos centros culturales de la ciudad. Es que la gran cantidad de piezas generadas en las ediciones anteriores superaron la capacidad de la Casa del Mate de la Reserva Tupambaé. La muestra permanente de esculturas y pinturas de la reserva brinda la posibilidad, a los vecinos de Apóstoles y a los turistas, de acceder al patrimonio cultural en un entorno natural. Así, el encuentro es una celebración del arte en su forma más libre y expresiva. Los artistas, con sus diferentes estilos y técnicas, crean un diálogo visual y emocional con el público, a quien invitan a sumergirse en un mundo de imaginación y creatividad. Los artistas que participaron del Encuentro Los escultores que se sumaron a este evento son: Mario Alberto López, Pablo Germán Hajnal, Neuri Jorge Reolon, Fernando Ariel Santiago y Francisco Gustavo López. Los pintores son: Guadalupe Morlio, Gabriela Aguado, Silvina Esquivel, Agustina Nadal, Ailen Navarro (Chaco), Virginia Schauvinhold, Davison Lima (Brasil), Jose Pablo Solari y Jose Kura. La importancia de la cultura como bien social El viernes, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, acompañada por el secretario de Estado de Cultura, José Martín Schuap; la directora de Cultura municipal, Soledad Bonorino, y la directora Zona Sur, Lorena Aguilar, recorrieron el predio y conversaron con los artistas y asistentes. También participaron José Kura, artista correntino muy vinculado a Misiones, y Francisco Gustavo “Chino” López, reciente ganador de premios en la provincia del Chaco por su obra. El evento superó las expectativas del municipio, tanto en la cantidad de visitantes como en la calidad de las obras. Así, catorce nuevas piezas se incorporan al acervo cultural de la provincia. El compromiso de la gestión municipal en sostener la actividad, con el apoyo del Gobierno provincial, destaca a la cultura como una inversión social y un legado a las futuras generaciones. Al igual que el acceso a la educación o la salud, el acceso a la cultura es un factor muy importante en la calidad de vida de las personas, ya que brinda satisfacción humana y fomenta el pensamiento crítico. La cultura es un pilar fundamental para el desarrollo social, la construcción de la identidad y el bienestar general de una comunidad. Por ello es considerada un bien social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por