Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes elige: información esencial sobre las elecciones con 950 mil votantes y 338 escuelas habilitadas

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 30/08/2025 22:20

    La provincia se alista para una nueva jornada democrática, donde casi un millón de ciudadanos están convocados a las urnas. La Junta Electoral de Corrientes ha confirmado que el padrón electoral cuenta con 950.576 electores habilitados para votar, quienes elegirán a sus representantes en diversos niveles de gobierno. Para asegurar el correcto desarrollo de los comicios, se habilitarán 2.808 urnas en 338 escuelas a lo largo del territorio provincial. La capital de Corrientes concentrará gran parte del operativo, con 905 mesas instaladas en 84 establecimientos, mientras que Goya, la segunda ciudad con mayor cantidad de electores, contará con 81.590 votantes habilitados en 238 mesas. El voto joven y las novedades en los municipios Una de las principales novedades de estas elecciones en Corrientes es la inclusión del voto joven. Gracias a la sanción de la Ley provincial 6.615, se estima que aproximadamente 40.000 electores de entre 16 y 17 años podrán participar por primera vez en la elección de gobernador y vicegobernador. Adicionalmente, en estos comicios, dos nuevas localidades, Cecilio Echeverría y Cazadores Correntinos, elegirán por primera vez a sus autoridades municipales, marcando un hito en el desarrollo político de la provincia. Qué se elige en Corrientes Los votantes correntinos se encontrarán con una boleta que abarca múltiples categorías. En la elección de este domingo, se elegirán: Gobernador y vicegobernador. 15 bancas de diputados provinciales . 5 bancas de senadores provinciales . Intendentes , viceintendentes y concejales en 73 municipios. Convencionales constituyentes en Empedrado. Un juez de faltas en San Miguel. Un defensor de los vecinos en 9 de Julio. Una elección clave para el futuro político de Corrientes La elección del próximo domingo se presenta como un momento decisivo para el futuro de la provincia. Con un padrón electoral que supera las 950 mil personas y una variada oferta de cargos, la jornada establecerá el rumbo político de Corrientes para los próximos años. La inclusión de 40.000 nuevos electores de 16 y 17 años añade un elemento de incertidumbre y esperanza al proceso, que culminará con la elección de un gobernador y la nueva configuración del poder legislativo y municipal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por