31/08/2025 10:38
31/08/2025 10:38
31/08/2025 10:37
31/08/2025 10:37
31/08/2025 10:36
31/08/2025 10:35
31/08/2025 10:35
31/08/2025 10:35
31/08/2025 10:34
31/08/2025 10:34
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/08/2025 18:30
Argentina se consagró campeón de la Homeless World Cup en Oslo, Noruega, con la presencia del paranaense Gustavo Benítez. Con la presencia de un paranaense, Argentina se consagró campeón de la Homeless World Cup, al imponerse en la final a Austria por 4 a 3 en la categoría Gate Football masculina Tier 4. El certamen se disputó en Oslo, Noruega, y contó con la participación de equipos de distintos países del mundo. El jugador entrerriano Gustavo Benítez integró el plantel que celebró la consagración en la cancha de Rådhusplassen, en pleno corazón de la capital noruega. Allí, la emoción desbordó entre abrazos, cantos y lágrimas, al alcanzar un logro deportivo que trasciende lo futbolístico y se convierte en un verdadero símbolo de superación personal y social. Gustavo Benítez, el paranaense que consiguió la gloria. Foto: Elonce. Uno de los referentes del equipo, Elías Rodríguez, compartió su alegría: "Estoy muy contento de estar aquí en Noruega. También estoy contento de haber ganado. Es un torneo muy importante para nosotros. Sentimos que la gente nos sigue en casa. Quizás esto nos ayudó a sentirnos valorados y motivados. Es fantástico sentir el cariño de nuestras familias y de la gente cercana que ve nuestros partidos. La gente aquí también ha sido muy buena con nosotros y nos ha tratado muy bien". Una experiencia transformadora Además de la victoria, los jugadores destacaron el aprendizaje que les dejó la experiencia. "Ha sido una experiencia muy enriquecedora. La verdad es que la gente de aquí, con su trato y calidez, nos ha enseñado mucho. Hemos conocido a gente de todo el mundo. Han subido la autoestima y la moral del equipo, y cada uno de nuestros jugadores ha sabido aprovechar las lecciones que este hermoso lugar nos ha enseñado. También estoy contento por nuestro cuerpo técnico. Nos han dado libertad y confianza, y hemos hecho las cosas bien y hemos ganado", expresó Rodríguez. Postal de uno de los encuentros. El Equipo Argentina fue organizado por Hecho Club Social (HCS), la filial de fútbol callejero del periódico Hecho en Buenos Aires. Esta iniciativa busca brindar oportunidades deportivas y de integración a personas en situación de vulnerabilidad social y económica. Rodríguez contó cómo conoció la propuesta tras atravesar una etapa de su vida en un albergue. Allí, el fútbol se convirtió en una herramienta de inclusión. "El fútbol americano me ha dado muchísima alegría. Me ha devuelto la alegría. Me ha devuelto la sonrisa. Me ha devuelto la confianza en un grupo. Me ha devuelto la confianza para confiar en los demás y la capacidad de confiar en ellos. Son los demás quienes te apoyan; quienes te ven; quienes te dan palabras de aliento; quienes están ahí para darte una mano cuando tropiezas; quienes te dan un abrazo cuando te sientes mal; y quienes te hablan cuando necesitas escuchar una palabra de cariño". La Homeless World Cup y el sentido del triunfo La Copa Mundial para Indigentes nació en 2003 como una iniciativa social y deportiva impulsada por Mel Young y Harald Schmied, con el objetivo de utilizar el fútbol como herramienta de transformación. Desde entonces, el certamen se consolidó como un movimiento global que reúne a 74 países y brinda la oportunidad de competir y representar a la patria a personas en situación de calle. Momento en el que el equipo se consagra campeón. Elías Rodríguez reflexionó sobre lo que significa esta oportunidad: "La verdad es que el fútbol me ha dado muchísimo. He hecho nuevos amigos. Me ha hecho respetar a los demás. Y, solo por jugar al fútbol, la gente también me respeta". Antes de regresar a la Argentina, Rodríguez dejó un mensaje esperanzador: "Creo que esto ha sido muy motivador e inspirador para un cambio real. Sé que algo bueno saldrá de ser parte de esto. Cuando formas parte de algo tan asombroso, te motiva a hacer algo igual de bueno o incluso mejor. Es muy inspirador". Con la presencia de un paranaense como Gustavo Benítez, la selección argentina levantó la Copa Mundial para Indigentes y demostró que el deporte puede ser una poderosa herramienta de inclusión, motivación y cambio social.
Ver noticia original