31/08/2025 16:54
31/08/2025 16:51
31/08/2025 16:51
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:49
31/08/2025 16:49
31/08/2025 16:49
» Diario Cordoba
Fecha: 31/08/2025 10:35
La provincia de Córdoba vuelve a situarse en el mapa del fútbol internacional con un acontecimiento que promete marcar el calendario deportivo del final del verano. El Mundial de Clubes Juvenil Torneo Al-Ándalus alcanza ya su decimosexta edición, consolidado como una de las citas de referencia para los amantes del deporte formativo. En esta ocasión, el campeonato llega con un cartel de auténtico lujo que reunirá hasta el próximo 10 de seprtiembre a las mejores canteras del planeta y que permitirá a la afición cordobesa disfrutar de partidos de gran nivel sin salir de casa. El balón echará a rodar este 31 de agosto, a partir de las 20.30 horas, con un choque inaugural de altura que tendrá lugar en el Estadio Bahrain Victorious Nuevo Arcángel: nada menos que un enfrentamiento entre el Córdoba CF y el Real Madrid. Un duelo que supone el mejor arranque posible para un torneo que, durante varios días, convertirá al territorio cordobés en capital del fútbol juvenil mundial, atrayendo la atención de aficionados, técnicos y ojeadores de distintas partes del planeta. Un anfitrión con hambre El Córdoba CF juvenil, dirigido por Pedro López, llega con las pilas renovadas tras una campaña 2024-2025 algo irregular, en la que lograron sellar la undécima posición en el Grupo 4 de División de Honor. Sin embargo, el reto de estrenarse ante un gigante como el Real Madrid supone una motivación extra para una plantilla que sueña con dar la campanada ante su afición en este torneo. La plantilla del juvenil del Córdoba CF en uno de sus entrenamientos previos al torneo. / A.J. González El duelo será, además, una oportunidad para que los jóvenes blanquiverdes midan su nivel frente a una de las canteras más importantes del mundo, como es el cuadro ahora dirigido por Julián López, que hasta el pasado curso se encontraba con el exfutbolista Álvaro Arbeloa -con el que se alzó campeón del Grupo 5 de División de Honor- al frente de su banquillo. Canteras de ensueño Y es que no solo la capital será protagonista de tal evento. Durante varios días, la provincia acogerá a algunos de los clubes con más prestigio formativo a nivel internacional. Además de Real Madrid y Barcelona, aterrizan potencias como Benfica, River Plate, Palmeiras y Corinthians, todos ellos con un denominador común: generaciones de talento llamadas a brillar en el fútbol profesional. Uno de los grandes favoritos es el Palmeiras, vigente campeón del torneo (2019), que llega con la etiqueta de rival a batir y la ambición de revalidar su corona. El combinado brasileño, junto al Real Betis y la escuadra madridista conforman el Grupo C del certamen, en el que se encuentran los blanquiverdes. Más allá de El Arcángel, el torneo desplegará su calendario por distintas localidades cordobesas, acercando el mejor fútbol juvenil a todos los rincones: Lucena, Montilla, Cabra, Palma del Río, Pozoblanco y Puente Genil también serán protagonistas de una fase de grupos y unos cuartos de final, ya que las dos últimas fases de la competencia tendrán lugar en el hogar del Córdoba CF. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original