30/08/2025 23:08
30/08/2025 23:06
30/08/2025 23:04
30/08/2025 23:03
30/08/2025 23:02
30/08/2025 23:02
30/08/2025 23:01
30/08/2025 22:57
30/08/2025 22:56
30/08/2025 22:56
» La Capital
Fecha: 30/08/2025 12:47
Con casi una década de trayectoria, Suajili Viajes se destaca por ofrecer asesoramiento personalizado, conocimiento profundo de los destinos y un enfoque que pone al viajero en el centro de la experiencia. La agencia Suajili Viajes cumple más de diez años de trayectoria en el sector turístico. Con el objetivo de ofrecer algo más que paquetes turísticos, Suajili Viajes se posicionó en el sector en Rosario apostando por el conocimiento profundo del producto, la atención personalizada y el diseño de experiencias a medida. Con casi diez años de historia, y un equipo con más de dos décadas de recorrido en la industria, la agencia se especializa en propuestas que van desde Europa clásica hasta rincones exóticos de África y Asia , siempre con una impronta propia: escuchar, entender y crear. Estamos operando desde hace casi nueve años, pero el equipo tiene más de veinte años de experiencia en el rubro. Nacimos con la idea de ofrecer un servicio con mucho know-how , poniendo el foco en el asesoramiento, el conocimiento de los destinos y la atención personalizada. Queríamos que cada viaje tuviera valor agregado desde el primer contacto, y así lo seguimos haciendo desde 2016. —¿Dónde están ubicados? Nos pueden encontrar en Corrientes 791, 2ºA, pleno centro de la ciudad de Rosario. —¿Qué los distingue de la competencia? Escuchamos con atención a cada pasajero y lo asesoramos en función de su perfil y sus intereses. Tenemos la ventaja de conocer muchos destinos en primera persona, lo que nos permite diseñar viajes realmente a medida, con detalles que hacen la diferencia. —¿Qué productos o servicios de Free Way son los más elegidos por los pasajeros? Europa es uno de los destinos más solicitados, pero lo que más valoran nuestros clientes es que nos gusta salirnos del circuito tradicional. Disfrutamos de mostrar esos pequeños pueblos escondidos, rincones que le dan al viaje un sabor auténtico. —¿Cuál es el destino preferido por sus clientes en la actualidad? Hoy comercializamos mucho los destinos lejanos, como China, Japón, sudeste asiático, Zanzibar, Kenia. Europa se trabaja mucho también. Y, por supuesto, donde vamos los argentinos algo de playa siempre queremos, con lo cual sugerimos cuándo y dónde hacerlo de acuerdo al viaje que estemos cotizando. —¿Cuál es el destino o tipo de viaje más novedoso que está en auge entre sus clientes? Los safaris en África del Este con extensión a Zanzibar están creciendo muchísimo. También hay un público muy activo para salidas grupales de alta gama, con propuestas bien personalizadas. —Mirando hacia adelante, ¿qué proyectos o propuestas tienen para este año que les entusiasmen? Nos reinventamos constantemente, adaptándonos a los cambios y buscando estar siempre un paso adelante. El objetivo es claro: diseñar experiencias a medida, alineadas con lo que cada viajero necesita o sueña. —Si tuvieran que darle un consejo clave a otro agente de viajes o a alguien que recién empieza en el rubro, ¿cuál sería? Ser profesionales, siempre. Este trabajo exige atención permanente, dedicación y criterio. Pero también es muy gratificante cuando uno entiende al cliente y le aporta ese valor diferencial que ninguna web puede reemplazar: interpretar lo que busca y convertirlo en realidad. —¿Qué los inspira a seguir creando viajes y conectando a las personas con nuevas experiencias? Nos inspira el amor por nuestra profesión. Es una alegría enorme poder compartir con los viajeros la autenticidad de los destinos, mostrarles nuevas formas de conocer el mundo y ser parte de sus aventuras año tras año. —¿Algo que quiera agregar? Sigamos descubriendo nuevos caminos. Siempre hay algo más por explorar.
Ver noticia original