31/08/2025 21:48
31/08/2025 21:47
31/08/2025 21:47
31/08/2025 21:47
31/08/2025 21:46
31/08/2025 21:46
31/08/2025 21:46
31/08/2025 21:43
31/08/2025 21:43
31/08/2025 21:43
» Radio Sudamericana
Fecha: 30/08/2025 23:04
Sábado 30 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 17:23hs. del 30-08-2025 VINCULACIÓN A KARINA MILEI El jefe de Gabinete aseguró que el Ejecutivo no intervino en la difusión de grabaciones atribuidas a Karina Milei y sostuvo que se trata de una maniobra coordinada desde sectores opositores. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó que el Gobierno haya tenido participación en la aparición de los recientes audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En diálogo con CNN Radio, consideró que se trata de una “operación armada” desde la oposición. “Si usted me pregunta si yo descarto que gente del Gobierno esté dentro de esto, sí, lo descarto”, expresó Francos. Además, cuestionó las versiones sobre una “operación interna” impulsadas por algunos legisladores y mencionó el caso de la diputada Marcela Pagano, quien lo acusó de manipular situaciones políticas. “Sus declaraciones no tienen pies ni cabeza”, afirmó. Los audios difundidos corresponden a grabaciones que involucran supuestas conversaciones privadas. En uno de ellos, Milei señala: “No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”. El contenido fue publicado en el canal de streaming Carnaval, a cargo del periodista Mauro Federico, quien días atrás también difundió audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, denunciando presuntos sobornos en ese organismo. Francos describió que, en menos de veinticuatro horas, se difundieron las grabaciones, fueron mencionadas en la Cámara de Diputados por Leandro Santoro (Unión por la Patria) y se inició una causa judicial presentada por el abogado José Manuel Ubeira, representante de Cristina Kirchner. “En menos de veinticuatro horas se hicieron todas estas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada para hacerlo”, señaló. El funcionario reconoció que, en caso de que las grabaciones se hubieran realizado dentro de la Casa Rosada, se trataría de un hecho “grave” y “sin precedente”, tanto si hubiera sido cometido por un funcionario como por un visitante. Anticipó que el caso será investigado por los servicios de inteligencia y la justicia. En otro tramo de la entrevista, Francos se refirió a episodios recientes de violencia política en Junín, Lomas de Zamora y Corrientes, que atribuyó a la “intransigencia” de algunos sectores frente al debate democrático. También cuestionó la gestión del intendente Federico Otermín en Lomas de Zamora. Respecto del escenario electoral, aseguró que los sondeos reflejan un respaldo sostenido a La Libertad Avanza. Reconoció que el oficialismo carece de la estructura territorial del kirchnerismo y el peronismo, pero afirmó que la ciudadanía “está cansada de todo eso” y se inclina por alternativas de cambio.
Ver noticia original