Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nombran jefe de la CNRT a un denunciado por recaudar el “diezmo” libertario en Misiones – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 31/08/2025 21:43

    La trama de los diezmos libertarios en Misiones suma un capítulo más a la polémica. Cristian Orlando Sanabria Brítez, señalado a comienzos de año como uno de los recaudadores del 10% de los sueldos de empleados de organismos nacionales, fue designado en la delegación misionera de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT). Lejos de aparentar un nombramiento técnico, vinculado a la seguridad vial y el control del transporte de pasajeros y cargas, la designación de Sanabria Brítez aparece como un verdadero “premio político” a quien hasta hace pocos meses figuraba en chats internos del partido La Libertad Avanza (LLA) recibiendo transferencias que fueron denunciadas por irregulares, según constató Misiones Opina. De “recaudador” a funcionario nacional Sanabria Brítez, que hasta hace poco se definía en redes sociales como “técnico industrial y comercial”, nunca ocupó un cargo público ni tuvo experiencia alguna en transporte. Sin embargo, hace unos días celebró en Instagram su nombramiento en la CNRT con una foto y mensaje dirigido a Adrián Núñez, apoderado del partido en Misiones y hombre fuerte del armado libertario provincial. “Quiero expresar mi más profundo agradecimiento por la confianza depositada en mí para llevar adelante la tarea encomendada en la CNRT. (…) Como dice el Presidente Javier Milei: ‘La libertad no es algo que se negocia, es un principio irrenunciable’”, escribió Sanabria, acompañando sus palabras con una foto junto a Núñez. El funcionario aparece mencionado en la denuncia presentada en la Fiscalía Federal de Posadas por Samuel Doichele, productor y cooperativista de Wanda, quien a comienzos de 2025 destapó la existencia de un sistema de recaudación interna en LLA. Según Doichele, empleados del PAMI y la ANSES en Misiones eran obligados a entregar el 10% de su sueldo a dirigentes partidarios. Y una de las cuentas a donde se tenía que transferir ese dinero era, justamente, del flamante titular de la CNRT. Las pruebas en la Justicia El escándalo no quedó en trascendidos. En la causa judicial constan chats de grupos internos donde Sanabria Brítez difundía su número de CBU y recibía las transferencias. Junto con Núñez y Mario Aníbal Pérez Miranda, fue señalado como parte de la estructura recaudatoria. De hecho, la semana pasad contó que le llamó Eduardo "Lule" Ménem, mano derecha de Karina Milei, a decirle que "pedir 10% no es delito ni es grave" y que "se hace en todos lados". Núñez, apoderado de LLA, compartió la cuenta de Sanabria en un chat de LLA, para que realicen los depósitos. La foto de la captura de pantalla que se encuentra en la denuncia judicial. Alguien le transfirió 260 mil pesos y envió el comprobante al grupo. En paralelo, en la localidad de Dos de Mayo, más de 50 militantes libertarios firmaron un acta repudiando la maniobra. Ese mismo documento, presentado en la Justicia, reclamaba la renuncia inmediata de los dirigentes implicados. “Nosotros ingresamos a la política con la ilusión de cambiar la corrupción, pero acá nos encontramos con lo mismo que criticábamos”, dijo Doichele a medios nacionales la semana pasada, al volver a apuntar contra Sanabria en el marco del escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); y cuando mencionó el llamado de Ménem. View this post on Instagram A post shared by el destape 1070 (@eldestaperadio) Doichele contó en radios nacionales la denuncia que presentó contra la cúpula de LLA Misiones por presunta corrupción. La sombra nacional La figura de Sanabria no se limita al plano provincial. En redes sociales exhibe fotografías con Karina Milei, Martín y Eduardo “Lule” Menem y el propio Núñez, lo que evidencia sus vínculos directos con el corazón del armado nacional. La situación genera un doble impacto: por un lado, expone la contradicción entre el discurso anticasta de Milei y la práctica de premiar con cargos públicos a dirigentes denunciados por presuntas prácticas corruptas. Por otro, confirma que el escándalo de los diezmos no es un rumor local, sino parte de un entramado que llega a la Casa Rosada. Mientras tanto, la delegación misionera de la CNRT —clave para el control del transporte de pasajeros en una provincia de frontera donde circulan miles de vehículos internacionales cada día— queda en manos de un dirigente sin experiencia previa en este rubro, pero con antecedentes de presunto recaudador partidario El nuevo funcionario misionero con dos de los referentes de LLA más cuestionados en los últimos días. Karina por la presunta coima en ANDIS y Ménem por el contrato de su familia por $4.000 millones con el Banco Nación El nombramiento de Sanabria Brítez ya comenzó a levantar críticas en Misiones. Para los libertarios disidentes que firmaron el acta de repudio en Dos de Mayo, se trata de la confirmación de que “la lucha interna contra la corrupción fue en vano”. Para la oposición provincial, es un ejemplo más de cómo el oficialismo nacional utiliza los organismos descentralizados para colocar operadores políticos. Igual que los gobiernos anteriores que tanto critican. En definitiva, la designación expone la doble moral de La Libertad Avanza: mientras Milei repite que llegó para “terminar con los privilegios de la casta”, en Misiones uno de los acusados de recaudar para el partido con aportes aparentemente compulsivos de empleados públicos, recibe como recompensa la conducción de un organismo estratégico. El mensaje es claro: lejos de la épica libertaria de la motosierra contra la corrupción, la CNRT misionera acaba de transformarse en un botín político más de aquellos que venían a terminar con las viejas prácticas pero, en la realidad, cada vez hay más indicios de que las siguen implementando.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por