30/08/2025 20:14
30/08/2025 20:12
30/08/2025 20:12
30/08/2025 20:11
30/08/2025 20:11
30/08/2025 20:10
30/08/2025 20:10
30/08/2025 20:10
30/08/2025 20:10
30/08/2025 20:04
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 30/08/2025 11:43
En la Escuela Secundaria N° 6 de Jubileo, departamento Villaguay, los estudiantes de sexto año comenzaron sus primeras prácticas educativas en instituciones y empresas, en el marco del programa Escuela y Comunidad que impulsa el Consejo General de Educación (CGE). «Es la primera vez que se lleva a cabo este tipo de prácticas de formación en Jubileo, son muy importantes los convenios que firmamos con la comuna y con empresas privadas que abren oportunidades de aprendizaje práctico y desarrollo profesional a nuestros jóvenes», remarcó la presidente del CGE, Alicia Fregonese, en su visita a la institución. Los estudiantes compartieron con alegría sus primeras experiencias de prácticas educativas. Lucrecia, quien realiza su experiencia formativa en el centro de salud junto a una compañera, contó que la tarea le está permitiendo perder la timidez y reforzar su vocación «nos ocupamos de lo administrativo, aprendimos sobre historias clínicas y socializamos con personas. Quiero estudiar medicina, por eso esta experiencia me suma mucho». «Me entusiasma mucho, empecé con tareas administrativas y remitos. Me mostraron toda la empresa, hicimos un recorrido y me explicaron a qué se dedica cada integrante y también los precios y la parte comercial», agregó su compañero Yair. En ese sentido, el presidente de la comuna Hugo Orcellet expresó: «Nos parece importantísimo que los chicos tengan esta posibilidad que les abre la mente en cuanto a cómo es el mundo del trabajo. Ojalá que sigan con estas vivencias. Acá en la localidad, al tratarse en su mayoría de comercios familiares, suele ser difícil la inserción laboral para los chicos. Valoramos que hay instituciones y empresas que están brindando a los estudiantes esta oportunidad de crecimiento». «Estamos orgullosos de este proyecto que inicia con siete estudiantes de la orientación de Economía y Administración y agradecemos el compromiso de los socios estratégicos YPF Agro, el Centro de Salud, la Cooperativa de Agua Potable y la Comuna, que se sumaron a este desafío que acerca a los chicos al mundo laboral», agregó la directora de la institución, Verónica Lodi. Desde el cuerpo docente también se subrayó el impacto pedagógico y emocional de la experiencia. El profesor de Prácticas Educativas, Nicolás Cabrera, explicó que los estudiantes «están muy motivados con la posibilidad de trabajar y socializar con las instituciones que los recibieron». Mientras que la profesora de Lengua y Literatura, Luciana Zalate, reconoció que al principio sienten cierta ansiedad porque se enfrentan a un mundo adulto que les resulta desafiante, aunque positivo, ya que «es bueno que empiecen a vincularse desde ahora». Con estas primeras experiencias formativas, Jubileo marca un precedente que fortalece la unión entre la escuela, las instituciones y la comunidad. Llevando a los estudiantes a conectar con mejores oportunidades de futuro.
Ver noticia original