30/08/2025 09:51
30/08/2025 09:47
30/08/2025 09:45
30/08/2025 09:44
30/08/2025 09:41
30/08/2025 09:40
30/08/2025 09:39
30/08/2025 09:38
30/08/2025 09:33
30/08/2025 09:33
» Data Chaco
Fecha: 30/08/2025 02:52
Por pedido del fiscal federal Patricio Sabadini, la Justicia ordenó la requisa del teléfono celular de Alfredo "Capi" Rodríguez, referente local del espacio de Javier Milei, en el marco de la causa por las presuntas afiliaciones irregulares en La Libertad Avanza (LLA). El procedimiento, ordenado por la jueza federal Zunilda Niremperger y llevado a cabo por la Prefectura Naval en el domicilio particular de Rodríguez, quien habría intentado entorpecer la diligencia con distintas maniobras. Según fuentes cercanas a la investigación, la medida judicial se tomó luego de que el dirigente de LLA proporcionara una dirección falsa durante su indagatoria del jueves. Una vez que las autoridades lograron identificar su domicilio real, personal de Prefectura se dirigió al lugar con el objetivo de secuestrar su dispositivo móvil. La solicitud de Sabadini incluyó también un allanamiento del domicilio de Rodríguez, que finalmente fue rechazado por la jueza Niremperger. El operativo, que no contaba con orden de allanamiento, se tornó complicado. Al ser notificado del requerimiento, Rodríguez se habría negado a entregar el teléfono, alegando que primero debía consultar a su abogado. En un momento, los oficiales, que deberían haber procedido al secuestro directo del celular, le permitieron ingresar a su departamento. Minutos después, el dirigente bajó con un teléfono celular, pero existen dudas sobre si se trataba del dispositivo buscado, o si había borrado información relevante. Alfredo "Capi" Rodríguez. Otro momento de cierta tensión se dio cuando los efectivos de Prefectura, cumpliendo con la orden judicial, le solicitaron el código de acceso al teléfono. La respuesta de "Capi" Rodríguez fue que no lo recordaba. Esa respuesta es considerada como un gesto de burla desde la Fiscalía. La causa que lleva adelante la jueza Niremperger es por la afiliación irregular de personas que aseguran nunca haber dado su consentimiento para formar parte de La Libertad Avanza en Chaco. CAPI RODRÍGUEZ SE DESPEGÓ DE LAS ACUSACIONES SOBRE LAS AFILIACIONES TRUCHAS Alfredo "Capi" Rodríguez declaró este jueves ante la Justicia, en el marco de la causa federal que lo investiga por presuntas afiliaciones partidarias falsas y supuestas maniobras de extorsión a empleados públicos. Rodríguez arrancó su declaración indagatoria negando los hechos que se le atribuyen y dijo que todo se trata de una cuestión política por la interna libertaria en la provincia. "Jamás intervine de ninguna manera en la certificación de fichas de afiliación falsas, ninguna de las firmas insertas en las fichas de afiliación, supuestamente apócrifas, son de mi puño y letra", dijo. Asimismo, el dirigente apuntó contra Iliana Aguirre y su esposo: "El proceso de afiliación fue coordinado por quien fuera la vicepresidenta del partido, la señora Iliana Aguirre y su grupo cercano, entre los que se encuentra, por ejemplo, el señor Víctor Rosa, que es su marido, y el señor Marcos Coria, y otros". "Nunca tuve intervención ni conocimiento en ninguna maniobra irregular en torno al proceso de afiliación. Niego, y esto quiero remarcar porque es una de las imputaciones más importantes, haber hecho uso de la función pública Anses para exceder a semejante maniobra, por una simple y sencilla razón: yo asumí en Anses el 2 de mayo, y acaban de mencionar que estas fichas de afiliación son de abril", aseguró. Además, Rodríguez señaló que se trata de una jugada política en su contra. "El motivo de esta acusación, yo entiendo que es netamente político para evitar alguna candidatura que tenía prevista y que por supuesto deseaba. Es una interna partidaria de un grupo minoritario que acusa y acusó falsamente mi participación en esto". "Para no afectar a los intereses del partido político, decidí dar un paso al costado, no utilizar ningún tipo de fueros o preponderancia judicial para continuar con este escrutinio judicial que se me está haciendo, y me corrí de mi candidatura a senador, me corrí porque entiendo que debemos dar el ejemplo como dirigentes políticos cuando encaramos una nueva era de la política argentina. Entonces yo me aparté de la candidatura de senador o diputado nacional", aseguró. Notas Relacionadas
Ver noticia original