30/08/2025 05:03
30/08/2025 05:01
30/08/2025 05:00
30/08/2025 05:00
30/08/2025 04:59
30/08/2025 04:59
30/08/2025 04:58
30/08/2025 04:57
30/08/2025 04:56
30/08/2025 04:56
Concordia » 7paginas
Fecha: 29/08/2025 23:33
En diálogo con Debate Abierto, Amiano cuestionó la dinámica del Concejo Deliberante, al que describió como una “escribanía” donde los debates son prácticamente inexistentes y los proyectos de la oposición terminan cajoneados. Señaló que los pedidos de reunión del bloque opositor con el intendente Francisco Azcué no obtienen respuesta, lo que la obliga a exponer las críticas públicamente. Críticas a la gestión local y la alianza con LLA La edil apuntó directamente al oficialismo concordiense por mantener, según sus palabras, una alianza con La Libertad Avanza, lo que impide generar una mirada propia sobre temas sensibles. Como ejemplo, mencionó el debate por las declaraciones del libertario Benegas Lynch acerca de la privatización de ENERSA y la represa de Salto Grande, que fue derivado a comisión para evitar la discusión en el recinto. También hizo referencia a los cuestionamientos por el manejo de fondos en contrataciones vinculadas a comedores, donde tras un pedido de informe de su bloque, el municipio resolvió separar a las empresas involucradas. Amiano cuestionó el silencio del oficialismo frente a los escándalos nacionales que involucran a funcionarios libertarios, entre ellos presuntos hechos de corrupción en áreas sensibles como la discapacidad. “La falta de pronunciamiento constituye un silencio cómplice”, afirmó. “El gobierno de Milei se rodeó de escándalos” La concejal recordó que la administración de Javier Milei llegó al poder levantando las banderas de la lucha contra la casta y la corrupción, pero hoy “está rodeado de escándalos que golpean directamente a los más vulnerables”. En ese sentido, citó el maltrato a los jubilados y el veto presidencial a normativas de discapacidad como ejemplos de retrocesos en derechos sociales. “La ola libertaria tiene poca vida. Están cavando su propia tumba y después de los escándalos, su camino será aún más corto”, vaticinó Amiano. El futuro del peronismo A pesar del difícil escenario, la edil se mostró optimista sobre el futuro del justicialismo. Reconoció que las internas dañaron al partido, pero remarcó que el peronismo cuenta con madurez política, capacidad de diálogo en los barrios y cuadros importantes para ocupar cargos en todos los niveles. “El peronismo nunca va a mirar para el costado de los trabajadores ni va a dejar desamparados a los más vulnerables. La gente hoy lo está viviendo en carne propia”, sostuvo. Finalmente, planteó que el liderazgo deberá surgir de un debate político profundo y no de decisiones de una mesa chica. “Si el peronismo se organiza y trabaja desde estos principios, confío en que vamos a volver a ser gobierno”, concluyó. Con información de Debate abierto Resumen 7Paginas
Ver noticia original