30/08/2025 03:46
30/08/2025 03:45
30/08/2025 03:45
30/08/2025 03:44
30/08/2025 03:44
30/08/2025 03:43
30/08/2025 03:43
30/08/2025 03:43
30/08/2025 03:42
30/08/2025 03:41
» LaVozdeMisiones
Fecha: 29/08/2025 22:30
La Unión Cívica Radical (UCR) Misiones presentó esta mañana, en el comité provincial de la avenida Bouchardo, la lista de candidatos a diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre próximo, encabezada por el ex legislador provincial de Eldorado, Gustavo González. “Queremos una política pública que, además de acomodar la macroeconomía, ponga en desarrollo políticas públicas que protejan la producción nacional, que este gobierno no tiene”, lanzó González. “Este año hemos decidido participar con la histórica Lista 3 de la UCR, porque queremos traer mucha claridad al elector, ante tanta confusión”, explicó, flanqueado por quienes lo escoltan en la oferta electoral partidaria: Guadalupe Kolodziej y Nicolás Godoy, como titulares; y Susana Wendt, Hernán Damiani y Gladys Varga, como suplentes. “Somos el radicalismo defendiendo sus postulados históricos que creemos que, hoy por hoy, son lo más presente que nunca”, argumentó González. “Nos preocupa mucho observar que los siete diputados por Misiones hoy están acompañando sin ningún tipo de cuestionamiento al gobierno de Milei”, disparó. “Nos preocupa porque, además, ese paradigma de la Renovación, de que gobernabilidad con gobernabilidad se paga, le ha costado mucho a la provincia”, arremetió y aseguró: “No ha habido ninguna señal que apueste al desarrollo de Misiones”. “Hace falta una voz en el Congreso que pueda defender con constancia, formación y contenido al pueblo misionero”, arengó González y remarcó: “No tenemos nada que ver con Milei, ni con el rovirismo y mucho menos con el kirchnerismo”. “Ni Milei, ni Rovira, ni Cristina Fernández; el radicalismo viene a plantarse con sus propuestas, que traigan sentido común y contenido al Congreso”, sentenció. En otro tramo de su alocución, González pidió “no hay que caer en las trampas, chicanas, o estafas electorales” y cargó contra los candidatos Héctor Cacho Bárbaro, del PAyS, y Diego Hartfield, de La Libertad Avanza (LLA). “Hay dos candidatos que se presentan ahora, que fueron elegidos hace dos meses como diputados provinciales”, dijo González, sin nombrar a ninguno de los dos. Seguidamente, cuestionó al postulante de la Renovación, el ex gobernador y actual titular de la Legislatura provincial, Oscar Herrera Ahuad. “Votarlo a Herrera es votarlo a Rovira”, señaló el candidato radical y sumó: “El que se va a sentar (en el Congreso) no va a ser Herrera, va a ser Rovira, y ya vimos cómo se han comportado sus diputados nacionales”. González criticó al gobierno de Javier Milei por no contar con una ley de presupuesto nacional en dos años de mandato. “Es una barbaridad”, afirmó y señaló que la falta de una ley presupuestaria “le da mayor discrecionalidad en el uso de los recursos sin ningún control”. “El Congreso tiene que sancionar una ley de presupuesto”, reclamó. “La retirada del Estado ya la vimos en los años ‘90. Vimos lo que pasó en el país, cuando imperaron las políticas que hoy se están replicando. Vimos cómo sufrió la chacra misionera, cómo se concentró la riqueza”, advirtió González.
Ver noticia original