30/08/2025 04:11
30/08/2025 04:11
30/08/2025 04:10
30/08/2025 04:07
30/08/2025 04:06
30/08/2025 04:06
30/08/2025 04:06
30/08/2025 04:05
30/08/2025 04:04
30/08/2025 04:04
» Corrienteshoy
Fecha: 29/08/2025 19:12
ELECCIONES! Gremios de la CGT escucharon propuestas e hicieron planteos a la fórmula de ECO Organizaciones sindicales que integran la Confederación General de Trabajo (CGT), Regional Corrientes, se reunieron con el candidato a Gobernador y a Vicegobernador de la alianza ECO, Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo. El encuentro, que se concretó por iniciativa de la fórmula de ECO, tuvo como objetivo escuchar las propuestas de la coalición; mientras que los gremios plantearon las principales problemáticas que atraviesan los trabajadores del sector público y del ámbito privado. Demandas de los trabajadores Los sindicatos que integran la CGT Corrientes expusieron la necesidad de políticas públicas basadas en Salarios Dignos y generación de Empleo; Inclusión e igualdad de oportunidades para los más desfavorecidos; más Producción, mejor Industria; Innovación; un Estado eficiente y solidario. Los sindicatos plantearon la necesidad de una activa participación en órganos de aplicación de políticas laborales, protección de derechos consagrados y dignificación de los puestos de trabajo existentes. Así como en ámbitos de diálogo para mejor calidad de vida de los trabajadores y promover más fuentes de trabajo en el sector privado. Los integrantes de la CGT solicitaron que el Estado provincial garantice la accesibilidad universal de la población a servicios esenciales como Salud, Educación y Seguridad. Así como la generación permanente de puestos de trabajo en el sector privado potenciando la producción, la industrialización y la comercialización de bienes y servicios con valor agregado en origen. Hubo coincidencias en la necesidad de inversión y modernización en el sector de la agro-industria y protección y promoción de las economías regionales diversificadas. También solicitaron promover la formación -terciaria y universitaria- y el desempeño profesional de jóvenes en la provincia, con ofertas salariales atractivas, planes de carrera y de desarrollo. Así como la investigación en nuevos sistemas productivos y los desafíos que la inteligencia artificial plantea para los distintos sectores del trabajo. La CGT Corrientes pidió explícitamente sanear la precariedad laboral que existe en la administración pública provincial. Demandó salarios que cubran la Canasta Básica Total con movilidad. Ámbitos de diálogo y negociación de mejoras laborales. Planes de vivienda para los trabajadores. Compromiso de la fórmula de ECO La fórmula de la alianza ECO, Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo, se comprometieron en avanzar con: • Estabilidad laboral para estatales (eliminar la precariedad) • Recuperación del salario en blanco • Espacio de diálogo con sindicatos estatales • Recuperación de servicios de la obra social IOSCOR • Buen trato a los trabajadores • Políticas para la generación de empleo privado • Articulación con la CGT de políticas salariales, laborales y generación de derechos • Ampliar ofertas de Formación Profesional y Laboral en la provincia. Para el resto de los temas, se crearán ámbitos específicos de trabajo conjunto entre el Estado provincial y los sindicatos, para avanzar con propuestas laborales y salariales específicas para cada sector.
Ver noticia original