30/08/2025 10:36
30/08/2025 10:34
30/08/2025 10:33
30/08/2025 10:32
30/08/2025 10:32
30/08/2025 10:30
30/08/2025 10:30
30/08/2025 10:30
30/08/2025 10:30
30/08/2025 10:30
» La Capital
Fecha: 30/08/2025 04:11
El asesor deportivo de Alpine aseguró que la labor del argentino "no es la esperada" y que "quizá no era su momento" para estar en F1. Qué dijo el responsable de Williams Franco Colapinto vuelve a las pistas para disputar el GP de Países Bajos de la Fórmula 1. Flavio Briatore realizó duras declaraciones sobre Franco Colapinto tras la primera práctica libre del Gran Premio de los Países Bajos, en una rueda de prensa que compartió con James Vowles (Williams) y Toto Wolff (Mercedes). El asesor deportivo de Alpine analizó que el argentino tiene quizá "demasiada presión", reconoció que su performance "no es lo que esperaba" y analizó que "quizá no era el momento adecuado para que estuviera en la Fórmula 1", que "quizá necesite uno o dos años más" . A su turno, Vowles le respondió: rememoró una situación vivida con el pilarense y para defenderlo puso en contexto la situación actual de Franco. En esta primera jornada de viernes, el argentino terminó en el puesto 19 en la primera práctica realizada, tras lo cual se realizó la conferencia de prensa. Luego, sorprendió al terminar 9 . El circuito de Países Bajos es complejo y fueron muchos los despistes y accidentes en la primera sesión de entrenamiento. El italiano fue consultado acerca de la proyección de Colapinto. “Quizás Colapinto tiene el mismo problema que Kimi (Antonelli) en Mercedes, tiene demasiada presión. Hay que tenerlo en cuenta, son seres humanos y son chicos”, sostuvo. Pero luego sus palabras se volvieron algo más duras. Según reprodujo la FIA, a Briatore le preguntaron en rueda de prensa qué necesitaba ver en Colapinto para darle ese asiento la próxima temporada: “ Creo que ya lo he visto todo. No necesito ver nada más. Es difícil. Para este piloto, es muy difícil lidiar con este coche . Estos coches son muy, muy pesados y muy rápidos. Para un piloto joven que se estrena en la Fórmula 1, quizá no era el momento adecuado para que Franco estuviera en la Fórmula 1. Quizá necesite uno o dos años más para formar parte de la Fórmula 1. Y sé que, al final, lo importante es el resultado. Cada piloto se esfuerza mucho. Se esfuerza mucho con los ingenieros para complacerlo en todo, pero no es lo que espero de Colapinto “, planteó sorprendiendo con su análisis. Cabe recordar que Colapinto es analizado "carrera a carrera" y no tiene asegurado un lugar en 2026 por lo que es incierto su futuro en la máxima categoría del automovilismo mundial. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/F1Tornello/status/1961478700299419739&partner=&hide_thread=false #F1 Las declaraciones de Briatore que reproduce El Gráfico las dijo el manager en la previa del #DutchGP. Qué esperaba? Un Schumacher? Desde el año pasado que les digo que Franco precisa tiempo, como todos los jóvenes. Hoy estuvo muy bien y seguro que el auto no es lo que… pic.twitter.com/ov83pBDgat — Fernando Tornello (@F1Tornello) August 29, 2025 La defensa del tío James El exjefe de Colapinto en Williams, Vowles, estaba sentado en el mismo espacio que Briatore. Al terminar de hablar el italiano, salió en defensa del argentino, un piloto a quien siempre reconoció por su talento y por quien expresó cariño públicamente. “Hay que recordar que si algo sale mal con el Williams en una sesión, aunque estemos quintos en el campeonato, no se cubre realmente. Pero tenemos equipos a nuestro alrededor, como Mercedes, donde todo está en el punto de mira. Así que ese es el cambio número uno: la presión aumenta enormemente. Cuando no hay presión, se puede sacar mucho más provecho del piloto porque no le preocupa que el rendimiento inmediato tenga un impacto. Por lo tanto, puede relajarse”, sostuvo. "Un buen ejemplo fue la primera vez que puse a Franco en Silverstone (FP2 de 2024). Él pensaba que era su única oportunidad de estar allí y mi mensaje antes fue: 'No tiene nada que ver con los tiempos por vuelta, se trata de que te relajes y disfrutes del momento porque quizá no vuelva a repetirse'. Y dio una actuación sobresaliente", aseguró. Además, el británico señaló que la competencia hoy es muchísimo más fuerte, al asegurar que "tres décimas separan a toda la parrilla" y que "un pequeño error" te deja último. “Cuando cometes un pequeño error -y un pequeño error es una décima-, quedas último. Es un mundo muy distinto al de antes, donde, francamente, podías estar a una décima de tu compañero de equipo sin que nadie se enterara. Así que creo que hay dos cambios que lo complican todo ahora”, argumentó. image - 2024-11-09T181550.434.png El jefe de Williams, James Vowles, negocia con otras escuderías para que Franco Colapinto continúe en la Fórmula 1. Las ocho carreras de Colapinto en Alpine Después de sus primeras carreras con Williams en 2024, Colapinto regresó este año para correr con Alpine e hizo su debut en Imola, donde quedó 16º, luego pasó por Mónaco (donde terminó 13º) y Barcelona (donde quedó 15º) sin poder afianzarse ni ganar confianza con el auto. Más tarde fue el turno del GP de Canadá, donde logró su mejor clasificación pero no pudo hacer mucho en la carrera, ya que terminó en el 13º puesto. Franco Colapinto Austria (5).jpg Franco Colapinto contiene en los primeros giros de Austria a Oliver Bearman y Lance Stroll, pero las gomas blandas se degradarían rápido. El Alpine muestra que no está para la pelea en esta temporada de Fórmula 1. En Austria, en el circuito de Spielberg, logró pasar a la Q2 y largar desde el 14º puesto, pero terminó otra vez en el 15º lugar. Colapinto tuvo dificultades con las rectas, que implican gran dificultad para el A525, que mostró poca potencia en las últimas carreras. El argentino puso entonces su energía en Silverstone. Y si bien mostró buen nivel y fue más rápido que su compañero en las primeras pruebas, hizo un trompo en la clasificación y por problemas de auto ni pudo correr el GP de Gran Bretaña. En lo que fue la séptima carrera del argentino con la escudería francesa en la categoría máxima del automovilismo mundial, quedó 17 en la sprint y 19 al finalizar el GP de Bélgica. Fue un resultado condicionado por la pérdida de competitividad del Alpine A525 cuando se secó la pista tras las intensas lluvias en Spa-Francorchamps. La octava carrera, en Hungría, tuvo un sábado esperanzador, en donde Colapinto se clasificó 14 y su compañero Gasly quedó unos puestos más abajo. Sin embargo, una combinación de mala largada, mal funcionamiento del auto y dos lentísimas paradas en boxes hicieron que el argentino terminara el GP en el puesto 18, apenas arriba del francés. El GP de Zandvoort El circuito de Zandvoort se inauguró en 1948. En principio, era una combinación de pista permanente y ruta pública que ralizaba curvas en la ciudad. La primera carrera de Fórmula 1 allí se realizó en 1952 y el ganador fue Alberto Ascari con el equipo de Ferrari. La pista se mantuvo en la máxima categoría del automovilismo mundial hasta 1985. Luego hubo un parate, pero luego se remodeló para su regreso en la temporada 2020. La longitud del circuito es 4.259 kilómetros. En la carrera se dan 72 vueltas, lo que suma un total de 306,648 kilómetros. El récord de vuelta lo tiene Lewis Hamilton, que hizo un tiempo de 1:11.097 en 2021. zandvoort >>Leer más: Una gran oportunidad para Franco Colapinto y los pilotos novatos en la Fórmula 1 Los horarios del GP de Países Bajos El Gran Premio de Zandvoort, Países Bajos se correrá del viernes 29 al domingo 31 de agosto. - Viernes 29 de agosto: se realizaron las primeras prácicas libres. - Sábado 30 de agosto: tercera práctica libre a las 6.30 y clasificación a las 11. - Domingo 31 de agosto: la carrera a las 10. Cómo continúa la temporada 2025 de la Fórmula 1 Son varias las citas de Fórmula 1 que restan en esta temporada 2025: - Monza, Italia: 5 al 7 de septiembre. - Bakú, Azerbaiyán: 19 al 21 de septiembre. - Singapur: 3 al 5 de octubre. - Austin, Estados Unidos: 17 al 19 de octubre. - Ciudad de México, México: 24 al 26 de octubre. - San Pablo, Brasil: 7 al 9 de noviembre. - Las Vegas, Estados Unidos: 20 al 22 de noviembre. - Lusail, Qatar: 28 al 30 de noviembre. - Yas Marina, Abu Dhabi: 5 al 7 de diciembre.
Ver noticia original