30/08/2025 05:00
30/08/2025 05:00
30/08/2025 04:59
30/08/2025 04:59
30/08/2025 04:58
30/08/2025 04:57
30/08/2025 04:56
30/08/2025 04:56
30/08/2025 04:55
30/08/2025 04:55
» Noticiasdel6
Fecha: 29/08/2025 18:51
En el programa Espacio Wellness TV, la conductora Luciana Amado Siry charló con la médica clínica y especialista en nutrición Mariana Barrio sobre la obesidad, su prevención y los tratamientos disponibles. “Primero tenemos que saber que es una enfermedad, eso es sumamente importante. Y que tiene tratamiento”, señaló la especialista, destacando la importancia de la educación desde la infancia. Barrio explicó que la obesidad aumenta el riesgo de desarrollar patologías prevenibles, como diabetes, hipertensión o dislipemias. Hoy la Argentina la obesidad es un trastorno. No se la considera una enfermedad. Lo que queremos con esta ley es justamente avanzar a que se la considere enfermedad y trabajar sobre todo en la prevención”. La especialista indicó que el tratamiento puede incluir medicación en casos específicos, siempre acompañado de cambios en la alimentación y la actividad física. “Siempre el tratamiento base es aprender a comer, ordenarte, hacer actividad física, gestionar emociones y descansar. Se puede sumar una cuarta herramienta que son los fármacos”, explicó Barrio. En cuanto a la alimentación, Barrio hizo hincapié en la hidratación y el consumo de alimentos saludables. “Uno y medio, dos litros de líquidos. Líquidos. El mate está incluido dentro de los líquidos”, detalló, y recomendó involucrar a los niños en la preparación de comidas para enseñarles hábitos sostenibles. La especialista advirtió sobre los riesgos de las dietas de moda y resaltó la efectividad de la dieta mediterránea como base de una alimentación equilibrada. “La única que demostró buenos resultados en los estudios fue la dieta mediterránea. La base es una alimentación sana”, afirmó, y destacó que los cambios deben mantenerse en el tiempo para ser efectivos. Por último, subrayó la relevancia de la actividad física en la salud integral y el bienestar emocional. “La gente por ahí me dice ‘pero 15 minutos no es nada’. Es algo. Si no haces nada y empezás a caminar 15 minutos es algo. Y hasta un cambio emocional”, señaló, recordando que hábitos simples como caminar diariamente o hidratarse correctamente contribuyen a prevenir la obesidad y a mejorar la calidad de vida.
Ver noticia original