29/08/2025 21:00
29/08/2025 20:57
29/08/2025 20:52
29/08/2025 20:51
29/08/2025 20:50
29/08/2025 20:50
29/08/2025 20:50
29/08/2025 20:50
29/08/2025 20:50
29/08/2025 20:50
» Diario Cordoba
Fecha: 29/08/2025 18:36
El grupo municipal Hacemos Córdoba ha exigido al alcalde un “giro de 180 grados” en las políticas municipales dirigidas a la juventud cordobesa. La coalición de izquierdas ha denunciado en una nota de prensa la “falta de sensibilidad y la nula apuesta” del gobierno local hacia un sector de la población que representa cerca del 20% del total de habitantes de la ciudad, alrededor de 60.000 personas entre los 15 y los 24 años. Para Hacemos Córdoba resulta “incomprensible” que no exista "una estrategia real" para abordar las necesidades de la juventud desde el punto de vista del ocio, la cultura o el acceso a la vivienda. "Las políticas municipales se limitan al programa Planneo Joven, una programación que se concentra exclusivamente en el Quiosco de la Música, sin tener en cuenta los gustos, intereses ni opiniones de la propia juventud. De hecho, es habitual que la media de edad de las personas asistentes a las actividades de este programa supere ampliamente la franja a la que supuestamente van dirigidas, situándose en torno a los 50 años”, critica la formación política. Hacemos Córdoba ha denunciado también el “abandono” de la Casa de la Juventud, que, a su juicio, ha quedado prácticamente sin uso, y la desaparición de cualquier impulso al Consejo de la Juventud, al que, según señala Hacemos, se le ha retirado todo el presupuesto y se le ha impedido programar, dinamizar y opinar sobre las necesidades juveniles. "Prueba evidente del desinterés del alcalde es que la Mesa Antibotellón, un espacio clave para la planificación de ocio alternativo, solo se ha reunido una vez en los dos últimos años", prosigue el comunicado. Por todo ello, Hacemos Córdoba reclama un "cambio urgente en la forma de entender las políticas de juventud en la ciudad". Consideran “imprescindible” reforzar el personal en el área de Juventud, recuperar el presupuesto del Consejo de la Juventud en las cuentas municipales de 2026, y descentralizar los programas y actividades para que lleguen a todos los barrios y distritos de Córdoba. Asimismo, reclaman que la Mesa Antibotellón se convoque de forma regular y "se convierta en un verdadero órgano de planificación de actividades juveniles que combatan el consumo de alcohol y generen alternativas culturales, deportivas y comunitarias”. Para ello, apuntan que es imprescindible apostar por más espacios y mejores infraestructuras municipales donde desarrollar estas iniciativas a lo largo de todo el año.
Ver noticia original