Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • General Alvear inauguró el Polo Educativo Superior más importante de su historia

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 29/08/2025 21:00

    General Alvear vivió una jornada trascendental con la inauguración del nuevo Polo de Educación Superior, un complejo moderno de 3.400 metros cuadrados que constituye la inversión más importante en materia educativa de la historia del departamento, con un presupuesto superior a los $5.744 millones. El edificio, ubicado en la intersección de calles Tricherri y Ruta Nacional 188, fue diseñado bajo criterios de sustentabilidad e innovación. Cuenta con aulas modulares, laboratorio, biblioteca, enfermería, sistema de reutilización de aguas grises y paneles solares. Su construcción se realizó mediante el sistema “frío latina”, que asegura aislamiento térmico eficiente y un significativo ahorro energético. Una obra que consolida el futuro educativo El acto oficial estuvo encabezado por el intendente Alejandro Molero, quien recibió al gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado, el ministro de Educación Tadeo García Zalazar y funcionarios provinciales y locales. Molero subrayó el valor histórico de la obra: “este complejo no le envidia nada a ninguna provincia del país. Con más de 1.750 alumnos ya comprometidos de distintas instituciones, representa un impacto enorme para nuestra comunidad, porque garantiza educación superior de calidad aquí, en nuestra tierra, evitando que miles de jóvenes tengan que emigrar para estudiar”. El jefe comunal recordó además el proceso de gestiones que permitió concretar la obra, iniciada en administraciones anteriores, y planteó el desafío de avanzar con la tercera fase del proyecto para ampliar aún más la capacidad del predio. Educación como motor de desarrollo En su discurso, el ministro Tadeo García Zalazar destacó que la obra consolida en un solo espacio al Instituto de Educación Superior y otras instituciones que antes funcionaban en sedes dispersas, lo que evita costosos alquileres y fortalece la oferta académica. “Se trata de una inversión inteligente y sostenible, vinculada con las necesidades productivas y sociales de la región”, afirmó. El gobernador Alfredo Cornejo remarcó que la educación es la base para garantizar igualdad de oportunidades: “la infraestructura es esencial para que los jóvenes de la ruralidad puedan acceder a estudios de calidad. Este Polo Educativo no solo servirá a General Alvear, sino que aportará valor a toda la región sur de Mendoza”. Cornejo además se comprometió a trabajar junto al municipio en la concreción de la tercera etapa del proyecto. Un complejo que transforma la comunidad El nuevo Polo Educativo ya cuenta con acuerdos con la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad de San Luis y la Universidad de La Pampa, lo que permitirá ampliar la oferta de carreras de grado y posgrado en el departamento. Actualmente, unos 2.000 jóvenes alvearenses cursan estudios fuera del departamento, lo que representa un fuerte costo económico para las familias. Con esta infraestructura, se busca revertir esa situación y arraigar el talento local. Seguridad también en la agenda En el marco de la inauguración, el gobernador Cornejo y la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, presentaron nuevos móviles policiales y equipamiento de última tecnología para reforzar el despliegue territorial en el sur provincial. El intendente Molero valoró la entrega y recordó que General Alvear es el municipio que más ha invertido en seguridad en relación con su población. “Estamos colocando la cámara municipal número 171 y avanzando con monitoreo en zonas rurales, para garantizar tranquilidad y prevención en toda la comunidad”, señaló. Una etapa histórica para General Alvear Con este Polo Educativo Superior, General Alvear da un paso definitivo hacia el futuro. La obra no solo asegura instalaciones modernas para la formación de más de 1.700 alumnos actuales, sino que abre un horizonte de oportunidades para las próximas generaciones, consolidando al departamento como un polo académico y de desarrollo en el sur mendocino. (FM Raíces)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por