29/08/2025 19:48
29/08/2025 19:46
29/08/2025 19:45
29/08/2025 19:44
29/08/2025 19:43
29/08/2025 19:43
29/08/2025 19:43
29/08/2025 19:42
29/08/2025 19:42
29/08/2025 19:39
» El Ciudadano
Fecha: 29/08/2025 17:24
Según el relevamiento conjunto entre la Universidad de San Andrés y la plataforma Mercado Libre en base a las publicaciones en internet, entre julio y agosto las medianas de precios en pesos de los alquileres aumentaron bastante más que la inflación oficial del período, que fue de 1,9% mensual en julio. Los alquileres subieron 10,3% para las casas, 3,4% en departamentos y 7,1% en oficinas. El área centro volvió a destacarse con un alza del 4,2% en alquileres de departamentos. Más caro con más oferta El incremento de los precios de alquiler, por encima de la tendencia inflacionaria oficial, por otra parte cuestionada, se dio en conjunto con una gran expansión de la oferta. Siempre según el mismo relevamiento, desde noviembre de 2023, último mes de vigencia de la Ley de Alquileres, la cantidad de propiedades disponibles en Rosario se disparó. Las publicaciones de casas aumentaron un 23,4% y las de departamentos un 94,5%. El cambio legislativo modificó el comportamiento de los propietarios, que volvieron a colocar sus inmuebles en el mercado. Claro que los precios también se dispararon. En venta En cuanto a la venta de inmuebles, el informe señala que los precios de casas y departamentos mantienen en agosto una senda de crecimiento sostenido, los de oficinas muestran signos de retracción. En comparación con julio anterior, el precio pedido para las casas registró en su mediana una leve baja de -0,2%, considerando valores en dólares y por metro cuadrado. No obstante, en términos anuales los precios acumulan un crecimiento del 1,9%. Los departamentos subieron 1,9% mensual y 9,6% interanual. Por zonas, el Centro de Rosario lidera las subas en casas, con un salto del 13,7% anual, mientras que el Oeste marcó un alza del 12% en departamentos. El contraste lo ponen Remedios de Escalada, con la mayor baja en casas (-13,1%), y Fisherton, que exhibió una caída del 11,7% en departamentos. Oficinas, más baratas En oficinas, el panorama es distinto: la variación interanual muestra un retroceso de -1%, que se agrava en Rosario Norte, donde la caída fue del 24,4%, evidenciando que la reconfiguración del trabajo post-pandemia y la presión de costos aún golpean fuerte al sector corporativo.
Ver noticia original