Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Oro Verde: Orden en el tránsito, gestión austera y un ejercicio de transparencia que marca la diferencia

    Parana » InfoParana

    Fecha: 29/08/2025 00:55

    En un contexto económico desafiante, la Municipalidad de Oro Verde, una localidad en constante crecimiento pegada a la capital provincial, se destaca por su enfoque en la gestión transparente y el ordenamiento de sus recursos. En una entrevista en Palabras Cruzadas por FM Litoral el intendente César Clement, se revelaron detalles sobre un plan de reordenamiento del tránsito, la continuidad de la obra pública con fondos propios y una práctica administrativa que resalta por su atípica transparencia: la licitación del combustible municipal. Reordenamiento Vial para una Ciudad en Expansión El primer gran anuncio de la gestión de Clement es la puesta en marcha de un ambicioso plan de ordenamiento vial que busca mitigar los problemas de congestión que el crecimiento de la ciudad ha generado en los últimos años. A diferencia de iniciativas pasadas que, según el intendente, simplemente «trasladaban el problema de un lado a otro», este nuevo esquema se implementará de forma gradual y estratégica. «Hace tiempo que veníamos trabajando en esto, escuchando al vecino y al comerciante», explicó Clement. El plan se centrará en dos zonas bien definidas: Zona Oeste: En el área comercial y céntrica, cerca del Banco de Entre Ríos, la mayoría de las calles pasarán a ser de doble mano. Sin embargo, se mantendrá un sentido único en una cuadra de la Avenida Intendente Castillo para evitar el aglutinamiento de vehículos en la salida hacia la ruta, un punto crítico de circulación. Zona Este: En la zona más residencial, caracterizada por calles angostas, la circulación pasará a ser de sentido único, una medida clave para mejorar la fluidez y la seguridad. El intendente subrayó que esta planificación responde a una necesidad real de la población y busca proyectar un desarrollo más ordenado de la ciudad. Obra Pública con «Recursos Propios» y el «Lujo» de los Aumentos Salariales A pesar de un recorte en la coparticipación que, según Clement, alcanza el 20%, Oro Verde sigue adelante con un notable ritmo de obra pública financiada exclusivamente con fondos municipales. «La verdad que uno quisiera hacer más, pero estamos haciendo igual», afirmó Clement. Entre las obras en marcha, se destacan la licitación para la red de gas, la construcción de dos plazas importantes, la canalización del arroyo en calle Los Laureles para su posterior asfaltado y la inminente construcción de cordón cuneta en la zona de Lomas de Oro Verde. Este dinamismo, inusual en el actual contexto económico, se sustenta en una gestión austera y eficiente. Un claro ejemplo de esta filosofía es el tratamiento salarial de los empleados municipales. Mientras muchas comunas luchan para mantener los salarios, Oro Verde se ha dado el «lujo» de otorgar un aumento del 25% a sus trabajadores, que se suma a la continuidad de un beneficio especial: el aguinaldo doble, un «sueldo más» al año que funciona como un reconocimiento al esfuerzo y compromiso del personal. «No podría decir que los empleados de Oro Verde no trabajan, estaría mintiendo», aseguró el intendente, destacando la dedicación de su equipo. Esta política, lejos de ser «populismo», es vista como una inversión para evitar la decadencia salarial y retener a los mejores talentos. Un Ejemplo de Transparencia: La Licitación del Combustible La parte más reveladora de la entrevista fue la confirmación de una práctica que distingue a la administración de Oro Verde: el municipio licita el combustible que utilizan sus vehículos. «Todos los meses se va cambiando y la gran mano de obra que uno tiene, a pesar del empleado, es el combustible», explicó Clement. Ante este insumo tan volátil, la municipalidad ha optado por un sistema de licitación mensual, en lugar de la compra directa. Este proceso se gestiona a través de una cisterna propia y un riguroso control diario de los consumos, lo que garantiza una gestión transparente y eficiente del gasto público. Esta práctica, poco difundida en otros municipios de la provincia, posiciona a Oro Verde como un referente en el cuidado de los recursos y la transparencia en la gestión, en un momento donde cada centavo cuenta. El intendente Clement concluyó la entrevista con un mensaje de optimismo, asegurando que, mientras las arcas municipales se mantengan ordenadas, seguirán trabajando para la comunidad con pequeñas pero constantes mejoras que impacten directamente en la calidad de vida de los vecinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por