Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martín Palermo reveló qué le dijo Iker Casillas sobre los dos goles que le marcó en la Intercontinental entre Boca Juniors y Real Madrid

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/08/2025 16:48

    Seguramente una de las primeras imágenes que a los hinchas de Boca Juniors se le vendrán a la cabeza cuando escuchan nombrar a Martín Palermo es el doblete que le convirtió al Real Madrid en la Intercontinental del 2000 en Japón. A esto hizo referencia el máximo artillero de la historia azul y oro en una entrevista con ESPN. Pero, además, se refirió a su presente como entrenador, en el que persigue su sueño de conducir táctica y técnicamente al Xeneize. “A (Iker) Casillas me lo crucé en el Mundial de Clubes, hacía mucho que no me lo cruzaba. En realidad me lo había cruzado en Villarreal jugando contra Real Madrid. Me dice ‘¡cómo me rompen las bolas con los dos goles que me hiciste! Cada vez que se cumple la fecha de los goles, me mandan mensajes’. Para colmo, nos sacamos una foto y él hizo el gesto del dos y la subió a las redes. Los mensajes que le mandaban…”, reveló la anécdota con el guardameta español que lo sufrió en aquella final ante Real Madrid. Uno de sus grandes mentores fue Carlos Bianchi, entrenador de aquel Boca que tocó el cielo con las manos en Japón en dos oportunidades. Sobre el Virrey, Palermo valoró: “Fue uno de los primeros que, cuando empecé como DT, más copié en la forma, el trato, la cercanía con el jugador. Pero esa cercanía era más de jugador, no de técnico. Eso me condicionaba”. Y ahondó: “Los chicos que dirigí en Godoy Cruz o Arsenal me seguían viendo como jugador. Yo me metía en los trabajos, me ponía a definir con ellos… no estaba mal, pasa que yo me había retirado en 2011 y a fines de 2012 agarré Godoy Cruz, era muy reciente. Si había un reducido, faltaba uno y me metía. Después me fui dando cuenta que más allá de que era lindo que el jugador sentía que estaba cerca y veía que el respeto estaba, que nadie me lo faltaba, me di cuenta que era muy cercana. Me gusta estar presente desde el más chico al más grande, estar encima, saber lo que más pueda. No solo como entrenador dentro de la cancha”. Por otra parte, el Titán se animó a trazar un paralelismo con la facilidad que tenía aquel Boca para obtener Copas Libertadores a comparación de los equipos argentinos en la actualidad: “Teníamos un hambre de gloria y de todo. Desde que empezó el proceso del primer campeonato del 98 y la Libertadores del 2000 a llegar a eso con la final con Real Madrid. Éramos unos enfermitos por ganar, ganar y ganar. No había otra cosa en ese equipo que no fuera pensar en ganar”. Y comparó: “Hoy Boca tiene la obligación de ganarla, pero no es la generación que éramos nosotros, que fue ganando por el plantel y jugadores que había. Hoy no está eso. Con el escudo ya no se gana más. Si no tenés un plantel de jugadores con hambre tampoco. ¿River? No es el mismo del que ganó las Libertadores con Gallardo. Hoy no te va a ganar la Libertadores tan fácil, le está costando”. Además, compartió sus anécdotas enfrentando a los mellizos Barros Schelotto como DT: “Estuvo parejo. Hubo problemas en Lanús cuando nos ganaron en el último minuto 3-2 que (Andrés) Merlos era el árbitro, primero lo echan al Pato (Abbondanzieri), después a mí y cuando volvemos escuchamos el 3-2 en la última jugada y el profe nuestro lo entró a correr a Merlos me acuerdo. Se armó lindo. Los Schelotto estaban allá a un costado, sabes cómo se reían. Después nos enfrentamos en Vélez-Olimpia y nos hicieron cuatro, nos mataron. Me echaron ahí“. Y, sobre la sequía de goles que atravesó Edinson Cavani, opinó: “El 9 tiene que tener respaldo. A mí me pasaba, hasta que lo hice (el gol), me acuerdo que cuando no la metía, Mouche me dio un pase atrás en cancha de Huracán, el arquero quedó lejos y tenía el arco vacío, y le pegué con un miedo, la pelota iba rodando hasta que entró suave”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por