Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Escuela N° 359 Cacique Fracrán celebró 70 años y reafirmó su rol como pilar educativo y social

    » Elterritorio

    Fecha: 29/08/2025 16:40

    La institución, fundada en 1955, festejó su aniversario con un emotivo acto que reunió a exalumnos, docentes y a toda la comunidad. Su historia refleja el crecimiento de Fracrán y el fuerte sentido de pertenencia de sus habitantes viernes 29 de agosto de 2025 | 10:07hs. Emoción, nostalgia y orgullo marcaron la celebración del 70º aniversario de la Escuela N° 359 Cacique Fracrán, realizada el pasado 26 de agosto en el municipio de Fracrán. El acto conmemorativo reunió a exdocentes, exalumnos, autoridades locales y a la actual comunidad educativa, quienes destacaron la importancia de la institución como referente histórico, social y cultural de la zona. Fundada el 26 de agosto de 1955, la escuela comenzó con 76 alumnos y un solo docente, Evaristo Carballo, en un campamento improvisado bajo techo de tablas. En sus inicios, la enseñanza estuvo a cargo de Gendarmería Nacional y dependía del Ministerio de Educación de la Nación. A partir de la década de 1980 adoptó el nombre “Cacique Fracrán” cuando las instituciones educativas pasaron a depender de las provincias. Con el paso de los años, la matrícula fue creciendo y los propios padres construyeron nuevas aulas. Así, la escuela sumó el EGB 3 rural y dio origen al Bachillerato Orientado Provincial N° 84. Además, de sus instalaciones surgieron nuevas instituciones, como la EFA Nuestra Señora del Rosario y el NENI N° 2128. Hoy, la Escuela N° 359 comparte edificio con el Instituto Misionero de Estudios Superiores y, tras una importante ampliación edilicia en 2020, los estudiantes pueden realizar todo su trayecto educativo, desde nivel inicial hasta quinto año, en un mismo espacio. Actualmente cuenta con 250 alumnos, 14 docentes y dos aulas satélites en Picada Guaycá y Picada Guaraní. Orgullo comunitario La directora actual, Nora Salinas, expresó la emoción que generó el reencuentro con los primeros alumnos: “Contamos con la presencia de un alumno que ingresó en 1955, el señor Nicanor Álvez, y de la señora Laurentina de Olivera, que también estuvo en primero inferior en 1956. Ellos izaron la bandera para dar inicio al acto, fue un momento muy emotivo”. Salinas también destacó la participación del intendente local, exalumno de la institución: “Fue un acto muy lindo para poner en valor la historia y toda la lucha detrás de tantos años para que los niños y niñas de esta zona puedan acceder a la educación”. El festejo incluyó presentaciones artísticas, entre ellas una función de títeres a cargo del grupo “Kossa Nostra”, que aportó alegría al cierre de la jornada. Una historia con logros La Escuela N° 359 no solo acompañó el crecimiento de Fracrán, sino que también fue escenario de hechos relevantes para la comunidad. Entre ellos, se destaca la obtención del Premio de Ferias de Ciencias Nacional en 2010, con un proyecto que recuperó los nombres de los pioneros del lugar y los incorporó a las calles del municipio. Asimismo, sus instalaciones funcionaron como punto de encuentro social: allí se reunió en su momento la Comisión del Promunicipio y hasta se llevaron adelante las primeras sesiones del Concejo Deliberante de Fracrán. Legado y proyección Al cumplirse siete décadas de trayectoria, la institución busca recuperar y difundir sus libros históricos para revalorizar la labor de los primeros docentes, familias y alumnos. “Todas las generaciones que pasaron lograron que la escuela creciera hasta convertirse en un referente social del kilómetro 1018, que es el corazón de Fracrán. Nos sentimos orgullosos de ser parte de una institución con tanta historia y prestigio”, concluyó Salinas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por