29/08/2025 18:44
29/08/2025 18:44
29/08/2025 18:44
29/08/2025 18:43
29/08/2025 18:43
29/08/2025 18:43
29/08/2025 18:43
29/08/2025 18:43
29/08/2025 18:43
29/08/2025 18:43
» Elterritorio
Fecha: 29/08/2025 16:35
Encarnación recibió su primer vuelo internacional tras la remodelación del aeropuerto. Periodistas y pasajeros vivieron una experiencia cargada de emoción en el marco del Rally de Paraguay 2025. viernes 29 de agosto de 2025 | 9:22hs. El pasado miércoles, la aerolínea Flybondi concretó el primer vuelo que conecta directamente a Buenos Aires con Encarnación, Paraguay, inaugurando además las remodelaciones en el aeropuerto de la ciudad paraguaya. La jornada coincidió con el inicio del Rally de Paraguay 2025, lo que aportó un marco de gran movimiento turístico y mediático. Leandro Pérez Lerea, director de turismocero.com y parte de la delegación de prensa invitada, compartió su experiencia en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. “Yo participé como parte de la delegación de prensa que fue a cubrir el primer vuelo inaugural de la ruta Buenos Aires–Encarnación. Cuando llegué al aeropuerto, me encontré con un lugar sencillo pero muy útil, renovado con tecnologías de construcción rápida, que representa un cambio enorme para la conectividad de la región”, expresó. La emoción también se sintió en tierra. Pérez Lerea relató la reacción de los trabajadores locales: “Le pregunté a uno de los chicos que estaba en la pista cómo veía esto y le brillaban los ojos. Estaba tan contento que hasta cuando lo chicaneé con el fútbol, ni me contestó. Es un avance espectacular para la ciudad”. El vuelo, que contó con cerca de 50 pasajeros entre periodistas y viajeros, tuvo el tradicional recibimiento con arco de agua, música y bailes típicos. “Fue muy emotivo, la gente aplaudiendo, había una conferencia de prensa, merchandising del rally, todo estaba ploteado con imágenes del evento. Fue un hito”, recordó. El periodista subrayó la importancia estratégica de esta nueva conexión aérea: “Esto cambia radicalmente la vida de muchas personas. Antes, los viajeros de Encarnación tenían que ir a Posadas, Asunción o incluso San Pablo para poder volar. Ahora se abre una puerta directa hacia Buenos Aires. Es una conectividad que también gana la Argentina”. Según adelantó, la ruta tendrá vuelos regulares a partir de diciembre con tres frecuencias semanales. “Si a eso le sumás lo que ya vuela la aerolínea en Posadas, se forma un eje metropolitano muy conectado que fortalece a toda la región”, explicó Pérez Lerea. Finalmente, reflexionó sobre el impacto más allá del turismo: “La conectividad no es solo para el que viaja de vacaciones. Es también para estudiar, para atenderse médicamente, para visitar a la familia, para trabajar. En un país tan grande como Argentina, la aviación debería ser considerada una industria del futuro”.
Ver noticia original