29/08/2025 18:11
29/08/2025 18:10
29/08/2025 18:10
29/08/2025 18:10
29/08/2025 18:09
29/08/2025 18:09
29/08/2025 18:08
29/08/2025 18:08
29/08/2025 18:07
29/08/2025 18:07
Parana » Entreriosya
Fecha: 29/08/2025 16:06
El Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) aprobó otorgar el título Doctor Honoris Causa, a dos artistas destacados de la cultura entrerriana. Fue en la sexta sesión del cuerpo en la que se destacó la trayectoria de ambos artistas. En primer término, como propuesta del Rectorado, se impulsó la condecoración al cantautor, músico y poeta Jorge Méndez. Es autor de canciones populares como la Canción de Puerto Sánchez y el Puentecito de la Picada. Por iniciativa de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), se propuso la distinción para Eduardo Isaac. Es un reconocido docente de la unidad académica, concertista de guitarra y maestro de generaciones de músicos. La comisión ad hoc que analizó las propuestas, en su dictamen, puso de relieve la importancia del “reconocimiento a aquellas personalidades” que han realizado con su vida y su obra “aportes culturales y artísticos” a la provincia. El dictamen destaca que el título para el autor de la Canción de Puerto Sánchez “se funda en su amplia trayectoria y prestigio”. Es reconocida “tanto en nuestra provincia como a nivel nacional e internacional”. Se rescata su obra marcada por “una identidad con fuertes raíces regionalistas, un profundo compromiso con los Derechos Humanos”. Además, subrayan que Méndez es un artista multipremiado, creador de música ejecutada “por distintas generaciones de artistas y disfrutada por el público de todas las edades”. Prestigiosa trayectoria Con relación a la distinción para el maestro Issac, la comisión destacó que se trata de “un debido reconocimiento”. Fue propuesto por la FHAyCS para el docente de “una prestigiosa trayectoria artística” que se ha visto jalonada por “galardones internacionales”. Se puso en valor el aporte de este docente “que ha formado a generaciones de músicos”. Asimismo, dictó “clases magistrales en más de 20 países”. Su nombre es emblema de “patrimonio cultural de excelencia y de compromiso pedagógico”. En la sesión tomó la palabra el decano de la FHAyCS, Daniel Richar, para rescatar la distinción para “dos personalidades de la cultura local que han dejado huella”. En el caso del docente de la Escuela de Música “Doctor Constancio Carminio”, resaltó que Isaac ha transitando las aulas de la institución de calle Italia de Paraná desde los 5 años de edad. Primero como estudiante, luego como músico y profesor. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original