Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 300 mil poemas de Borges, Alejandra Pizarnik y Julio Cortázar llegan gratis a las calles argentinas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/08/2025 14:55

    Poemas de Borges, Pizarnik y Cortázar, entre otros grandes autores argentinas, se reparten en las calles de Buenos Aires y otras grandes ciudades argentinas La entrega de más de 300 mil poemas de autores argentinos marca este viernes el cierre de la Semana del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), busca acercar la poesía nacional a lectores de todo el país mediante una distribución simultánea en espacios públicos y sedes institucionales. La acción, que se desarrolla hasta las 18 hs., contempla la entrega gratuita de poemas en cinco esquinas emblemáticas de Buenos Aires: Corrientes y Callao, Santa Fe y Callao, Corrientes y Florida, Cabildo y Juramento, y Plaza Flores. Además, la distribución se extenderá a casi 60 sedes de la SADE en distintas provincias, abarcando localidades como Almirante Brown, Baradero, Chascomús, Concordia, Córdoba Capital, Godoy Cruz, Mar del Plata, Neuquén, Rosario, San Juan, San Rafael, Santa Fe, San Miguel de Tucumán y muchas otras. La Semana del Lector es una iniciativa de la Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) La selección de poemas incluye obras de más de 250 escritores argentinos, entre los que figuran nombres consagrados y contemporáneos. Entre los autores cuyas postales se repartirán se encuentran Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Leopoldo Lugones y Silvina Ocampo. La iniciativa se enmarca en la conmemoración de los 126 años del natalicio de Borges, celebrado el pasado domingo 24 de agosto con el Día del Lector, fecha que dio inicio a una semana de actividades dedicadas a la lectura y el libro. La Fundación El Libro y la SADE han sostenido a lo largo del tiempo diversas acciones para fomentar el acceso a la literatura y el hábito de la lectura en la Argentina. La suelta masiva de poemas representa una de las propuestas más ambiciosas de este año, al buscar que cada lector pueda encontrar y apropiarse de un texto poético en su entorno cotidiano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por