29/08/2025 19:10
29/08/2025 19:09
29/08/2025 19:09
29/08/2025 19:09
29/08/2025 19:09
29/08/2025 19:09
29/08/2025 19:09
29/08/2025 19:09
29/08/2025 19:09
29/08/2025 19:08
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/08/2025 17:00
PAE lanza su programa de pasantías para estudiantes universitarios en la Argentina (PAE) Realizar una pasantía puede marcar un antes y un después en la vida de muchos estudiantes universitarios. El paso desde la teoría estudiada en el aula a la práctica profesional abre nuevas perspectivas y brinda contacto directo con equipos de trabajo, proyectos y desafíos presentes en las organizaciones. En este contexto, Pan American Energy (PAE) presentó la nueva edición de su programa de pasantías nacionales y seleccionará a más de 50 estudiantes de universidades públicas y privadas de la Argentina. La iniciativa ofrece una primera experiencia laboral en un entorno orientado al aprendizaje y al desarrollo de habilidades asociadas a disciplinas estratégicas en una industria que representa uno de los motores de crecimiento del país. En cuanto a las carreras contempladas, el programa se orienta a los estudiantes que estén cursando a partir del tercer año de Ingeniería, Geociencias, Ciencias Económicas, Ciencias Ambientales, Ciencias de Datos, Abogacía, Comunicación, Marketing, Recursos Humanos, Sistemas de la Información, Seguridad e Higiene, Psicología y otras áreas afines. El programa es para estudiantes a partir del tercer año de carrera en Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Campana (PAE) Condiciones, requisitos y proceso de postulación La propuesta está dirigida a estudiantes universitarios que residan en Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Campana, localidades donde la empresa desarrolla operaciones. Los interesados en postularse pueden completar el formulario de inscripción a través de sitio web oficial del programa hasta el 19 de septiembre El programa comenzará en noviembre de este año y tendrá una duración de 6 meses con la posibilidad de prorrogarlo hasta alcanzar un máximo de 18 meses. Impacto social, acompañamiento y alcance del programa Desde 2019, más de 260 estudiantes participaron de esta propuesta que representa una vía directa desde la universidad hacia una primera experiencia profesional concreta. Cada año, el programa facilita la formación y el desarrollo de las personas que buscan aplicar en el terreno los conocimientos adquiridos durante sus estudios. Por otra parte, el objetivo fundamental consiste en establecer un puente entre el ámbito académico y la actividad profesional a través de vínculos con universidades de distintos puntos del país. Al participar, los estudiantes acceden a herramientas prácticas, espacios de trabajo colaborativo y la posibilidad de integrarse a equipos en ambientes organizacionales actuales. Uno de los aspectos destacados radica en las alianzas por la inclusión. En esta edición, PAE renueva su vínculo con la ONG BisBlick, organización que asiste a jóvenes de contextos vulnerables que desean ser los primeros profesionales en sus familias. Gracias a este convenio, cinco jóvenes de esta organización acceden al programa para enriquecer la diversidad de los grupos. El programa incluye tutoría continua, acompañamiento profesional y tareas reales en proyectos relevantes (PAE) Pan American Energy ofrece tutoría continua, espacios de intercambio, aprendizaje y el respaldo de profesionales de cada área interna. Los pasantes asumen tareas reales en proyectos relevantes, aplican conceptos teóricos y suman nuevas herramientas directamente vinculadas a su desarrollo profesional. “Buscamos promover el talento de los jóvenes y el desarrollo de las comunidades donde vivimos. Cada nueva edición es una oportunidad para generar experiencias transformadoras y abrir puertas al entorno laboral a estudiantes de todo el país”, expresa Victoria Traverso, gerente Corporativa de Atracción, Aprendizaje y Desarrollo de Talento de Pan American Energy. La propuesta representa una vía concreta para acceder a primeras experiencias laborales, impulsar la inserción en espacios de desarrollo y brindar a estudiantes de todo el país las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del presente y del futuro.
Ver noticia original