Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Para evitar presiones sobre el dólar, el BCRA modificó las reglas del mercado

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 29/08/2025 13:00

    En el cierre del mes de agosto, y en un contexto clave por el vencimiento de contratos de dólar futuro, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con una nueva regulación. A través de la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria impuso restricciones a los movimientos de los bancos en moneda extranjera, con el objetivo de contener la volatilidad del mercado cambiario. La medida se conoció este viernes, cuando se definía el llamado fixing, es decir, el precio de referencia de los contratos de futuros. Según informó Infobae, la norma prohíbe a los bancos incrementar su posición de contado en dólares el último día hábil del mes, una práctica que podía generar presión sobre la cotización del tipo de cambio. En concreto, la Comunicación A 8311 establece tres puntos principales. En primer lugar, a partir del 1° de diciembre, la Posición Global Neta Negativa de Moneda Extranjera (PGNME) deberá ser cumplida diariamente. Hasta ahora, se calculaba como un promedio mensual. En segundo término, desde esa misma fecha, cuando esa posición diaria en dólares sea negativa, no podrá superar el 30% de la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) del mes anterior. Finalmente, con vigencia inmediata, se prohíbe a las entidades financieras aumentar su posición de contado en moneda extranjera en el último día hábil del mes respecto del día anterior, aunque sí pueden reducirla. La decisión apunta a evitar movimientos especulativos concentrados, que puedan generar distorsiones en el precio del dólar. Voceros del BCRA señalaron que la intención es dar mayor transparencia y previsibilidad al mercado, y evitar que las entidades utilicen su exposición en derivados para volcar ganancias en el mercado spot en momentos clave. La medida fue interpretada como un nuevo capítulo en la tensa relación entre el Gobierno y los bancos, a quienes se acusa de no acompañar la transición hacia un nuevo esquema de política monetaria. En las últimas semanas, el BCRA se mostró muy activo en el mercado de futuros, incluso asumiendo pérdidas millonarias para evitar una suba brusca del dólar. La nueva normativa se inscribe en esa estrategia, y según analistas consultados por medios nacionales, busca impedir que los bancos operen con margen especulativo durante el cierre mensual, una práctica habitual en jornadas de vencimiento de contratos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por